Crimen de Lucas González: Casación confirmó la perpetua para tres policías

La Cámara de Casación confirmó las condenas a perpetua para tres oficiales de la Policía de la Ciudad por el homicidio de Lucas González, el joven jugador de Barracas Central asesinado en noviembre de 2021.

Al momento de dictar sentencia, los jueces del Tribunal oral sostuvieron que tanto Lucas como sus amigos y sus familias fueron «víctimas de violencia institucional» y del “odio racial”.

«Histórico fallo de la Cámara de Casación: en el día de hoy confirmó la prisión perpetua para tres policías por el crimen de Lucas González. Un fallo que marca un antes y después para los casos de violencia policial», escribió en su cuenta de X Gregorio Dalbón, abogado que representó a la familia de Lucas.

Crimen de Lucas González: Perpetua para tres policías de la Ciudad por el crimen con «odio racial» 

Los condenados a perpetua son el oficial Juan José Nieva, el oficial mayor Fabián Andrés López y el inspector Gabriel Alejandro Isassi, integrantes de la Brigada 6 de la División Brigadas y Sumarios de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad, a quienes se los consideró coautores del homicidio.

Se les aplicó además cinco agravantes: por haber sido cometido por arma de fuego; por alevosía; por odio racial; por el concurso premeditado de dos o más personas, y por haber abusado de su función por ser integrante de fuerza de seguridad.

La sentencia ahora quedó firme con el fallo de la Cámara Nacional de Casación Criminal y Correccional.

Para Dalbon, que se haya considerado y confirmado el agravante del odio racial sienta un precedente judicial clave. «Gracias a la lucha que llevamos adelante junto a la familia de Lucas, logramos que se condene el racismo estructural en las fuerzas de seguridad y poner de relieve que el Poder Judicial no debe ser cómplice de la impunidad policial», afirmó.

En este sentido, opinó que la sentencia «es un mensaje contundente a las Brigadas Policiales, en un país con decenas de casos que quedan impunes de mano de aquellos que defienden malos policías o los premian por matar o reprimir».

Por otro lado, remarcó que este fallo «le devuelve a la sociedad mucho de lo que le han quitado», y agregó: «Deseo decirle a toda la sociedad que hemos ganado el juicio más importante de la historia contemporánea. Lo hicieron las familias siendo respetuosos, nunca pidiendo venganza, siempre justicia. Finalmente la tuvieron».

Y cerró: «Agradezco a Dios y a la UBA haberme ayudado a ser abogado, haber aportado un hoja en la historia judicial de mi país. Tanto odio racial debía tener una condena, ojalá sirva a las generaciones venideras. Ojalá se estudie en la facultad. El odio racial debe cesar».

La sentencia

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25 había determinado en julio de 2023 la culpabilidad de los tres principales acusados, a quienes condeno a cadena perpetua señalando que tanto Lucas como sus amigos y sus familias fueron «víctimas de violencia institucional» y del «odio racial».

En el mismo proceso se condenó a 4 años de prisión a Héctor Claudio Cuevas; 6 años a Roberto Orlando Inca, Juan Horacio Romero, Fabián Alberto Du Santos y Rodolfo Alejandro Ozán, todos ellos con inhabilitación especial de 10 años por el delito de encubrimiento a Gabriel Alejandro Isassi.

Por su parte, el policía Sebastián Jorge Baidón fue condenado a 8 años de prisión e inhabilitación perpetua por haber ejercido actos de tortura contra la víctima.

Los efectivos, Ramón Jesús Chocobar; Ángel Darío Arévalos, Jonathan Alexis Martínez , Daniel Rubén Espinosa y Daniel Alberto Santana fueron absueltos en la causa y se ordenó su «inmediata libertad».

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Juan Grabois fue internado de urgencia por una dolencia cardíaca y quedó en observación

El dirigente social Juan Grabois tuvo que ser atendido de urgencia este jueves tras presentar un fuerte dolor en el pecho. ...