Cristina Kirchner reapareció este domingo para saludar a los militantes desde el balcón de su departamento, ubicado en el barrio porteño de Constitución, luego del violento desalojo de la policía de la ciudad, durante la madrugada de este domingo.
Fue su quinto contacto consecutivo con la militancia desde que la Corte Suprema ratificó la condena en su contra por la causa Vialidad, que le impuso seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El gesto se produjo horas después de que un operativo de la Policía de la Ciudad desalojara a los militantes que acampaban en las inmediaciones del domicilio desde el fallo del máximo tribunal.
El procedimiento, realizado durante la madrugada, incluyó el despliegue de 160 efectivos que retiraron carpas, banderas y estructuras instaladas sobre la vía pública.
Según fuentes oficiales, el desalojo se concretó sin incidentes ni represión. “Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron desde la fuerza.
La aparición pública de CFK se dio en la antesala de su presentación judicial prevista para el próximo miércoles en los tribunales de Comodoro Py.
Cristina Kirchner saludó por segunda vez en el día a la militancia desde el balcón de su departamento.https://t.co/4eicC2ogHB pic.twitter.com/5wX9nsCAJS
— Corta (@somoscorta) June 15, 2025
Según confirmó ella misma en redes sociales, concurrirá para “estar a derecho” y ratificar su pedido de prisión domiciliaria.
En un texto difundido, apuntó contra la Corte Suprema y denunció una maniobra de “proscripción” por parte del “poder económico”.
El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detención…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 13, 2025
El escrito firmado por sus abogados plantea que mantener a CFK en prisión implicaría un régimen de aislamiento absoluto y vigilancia permanente, medidas que, según su defensa, serían “incompatibles con los estándares constitucionales y convencionales” en materia penal.
Además, recordó el intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre de 2022 como parte del contexto de amenazas que, asegura, todavía persisten. “La bala no salió por un verdadero y auténtico milagro”, dijo, y denunció que la Justicia aún no avanzó en la investigación de los autores intelectuales ni de los financistas del ataque.
En medio de un clima de tensión política y social, Cristina Kirchner se mantiene activa, mientras continúa el proceso judicial que la tiene como protagonista y concentra la atención del escenario político nacional.