Este viernes, miles de cubanos tomaron las calles para condenar las políticas del gobierno estadounidense hacia la isla, destacando su rechazo al bloqueo económico que afecta a la población.
La concentración, convocada por el Gobierno cubano, se desarrolló en la Tribuna Antimperialista José Martí, en La Habana, bajo la dirección del presidente Miguel Díaz-Canel y del general Raúl Castro Ruz.
El presidente cubano, al intervenir en la marcha, condenó las acciones hostiles de EE. UU., exigiendo el fin del bloqueo y la eliminación de Cuba de la lista de países que, según Washington, apoyan el terrorismo.
Díaz-Canel calificó de «falsa e inmoral» la acusación de terrorismo que recae sobre Cuba, y subrayó la contradicción de dicha postura cuando figuras que han actuado contra la isla siguen siendo protegidas en territorio estadounidense.
Cuba denuncia el impacto del bloqueo y la injusticia de la lista de terroristas
El presidente cubano también destacó en los efectos devastadores del bloqueo, señalando que esta política ha restringido el acceso de Cuba a alimentos, medicinas, combustibles y otros bienes esenciales para la vida cotidiana de su pueblo.
“Cuando se le niega al pueblo oxígeno medicinal en medio de una pandemia, e incluso se amedrenta a otros países y empresas extranjeras que pueden hacerlo, se actúa de forma criminal”, dijo Díaz-Canel, al describir las dificultades que enfrenta el país bajo las restricciones impuestas por EE. UU.
Además, recordó que figuras como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, responsables de actos terroristas como el atentado al avión de Cubana de Aviación en 1976, nunca fueron procesados en EE. UU., lo que pone en evidencia la doble moral de Washington al acusar a Cuba de promover el terrorismo.
Un llamado a la unidad y el respeto entre los pueblos
A pesar de los intentos de boicotear la marcha, los cubanos demostraron su firme determinación de rechazar las políticas estadounidenses, resaltando que su lucha no está dirigida contra el pueblo estadounidense, sino contra las decisiones de su gobierno. “Hacia el pueblo estadounidense no expresamos el más mínimo sentimiento de odio o animadversión, hacia los ciudadanos nobles de ese país todo nuestro respeto y la mano siempre extendida para fortalecer los lazos de hermandad entre los dos pueblos”, afirmó Díaz-Canel.
Con consignas como “Tumba el bloqueo” y “No somos terroristas, sácame de la lista”, los manifestantes exigieron el fin de las sanciones y el respeto a la soberanía de Cuba.
iOdiadores, ustedes tenían razón: iSon «cuatro gatos»…! #Cuba #CDRCuba #MarchoXCuba #TumbaElBloqueo pic.twitter.com/c9h4d8P741
— Gerardo Hdez. Nordelo (@GHNordelo5) December 20, 2024