Con 133 votos afirmativos, 5 negativos y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Cupo Femenino en los escenarios, que exige un 30 por ciento de participación de mujeres y disidencias en festivales.
La iniciativa fue impulsada por la senadora Analía Fernández Sagasti, junto a más de 700 músicas del país que se organizaron como Campaña más músicas en vivo.
«Queremos lograr a igualdad de género en los festivales de música en vivo de todo el país para que podamos discutir cambios reales en la sociedad y lo real de la igualdad de género», indicaba Fernández Sagasti. En mayo de este año había conseguido la media sanción de la Cámara de Senadores.
¡Muy buena noticia para las mujeres músicas! Logramos la sanción de la ley que impulsamos para garantizar un cupo femenino mínimo del 30 por ciento en festivales de música. pic.twitter.com/mzR8iw9OSN
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) November 21, 2019
Según indica el proyecto, no solo se propone visibilizar a las músicas sino también a las mujeres y disidencias que se encargan del armado de escenarios, las que hacen puesta de luces, las sonidistas y más.
El escenario actual es preocupante: según comunicó el Instituto Nacional de la Música (Inamu), el porcentaje promedio de mujeres en los escenarios es inferior al 15 por ciento. De ahora en más, a partir de la sanción de la ley, esto deberá modificarse.