Diputados del Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FIT-U) ingresaron un proyecto de pedido de informe a la Legislatura para que autoridades de Agua Potable de Jujuy S.E. expliquen sobre los cortes del agua a vecinos de San Salvador y Palpalá y para que informe sobre los destinos de lo recaudado por aumento de tarifas.
La iniciativa parlamentaria, explicó el diputado Miguel López, fue debido a los recurrentes cortes de agua potable en distintos sectores de la Capital y Palpalá.
Al respecto López explicó que «nos preocupa que en pleno siglo XXI sectores de la población de San Salvador de Jujuy y Palpalá sufran cortes de agua potable que los dejan días sin poder hidratarse, bañarse, limpiar sus hogares y cocinar, lo que habla de una vulneración de un derecho humano al acceso a un servicio básico”.
Por su parte, Natalia Morales sostuvo «es una contradicción que el gobierno provincial que tiene superávit fiscal tenga falencias en materia infraestructura que privan a la población del líquido elemento, pero no sólo eso, sino que también es el desmoronamiento de puentes y pavimento por la erosión generada por las crecidas de los arroyos y por décadas de falta de mantenimiento”.
Después de que un vasto sector de la población sufriera la falta de agua potable, los peligros de inundaciones y otras quedaron aisladas por haberse dañado la vía de circulación de la Av Bolivia, que incluyó la inutilización de dos puentes, recién el gobernador decreta la emergencia hídrica, dejando en claro que su ajuste lleva a esto, que se podría haber previsto».