El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que en octubre las ventas en los supermercados cayeron 17,8% con respecto al mismo mes de 2023 y acumularon en los primeros 10 meses una retracción de 12,3% con respecto al mismo período del año pasado.
De acuerdo al informe del organismo, en octubre «el índice de la serie desestacionalizada muestra una caída de 1,7% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,6% respecto al mes anterior».
Las ventas totales a precios corrientes relevadas en la Encuesta de Supermercados, sumaron $1.698.370,8 millones de pesos, lo que representa un incremento de 139,8% respecto al mismo mes del año anterior. La inflación general interanual en octubre se ubicó en 193,0%.
Los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Verdulería y frutería” (181,8%), “Lácteos” (178,3%), “Artículos de limpieza y perfumería” (178,0%) y “Panadería” (168,8%).
#DatoINDEC
Las ventas en supermercados cayeron 17,8% interanual en octubre de 2024 y 1,7% respecto del mes previo https://t.co/bQVMtvOXZ9 pic.twitter.com/dnivDRIRNg— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 26, 2024
Autoservicios mayoristas
El índice de ventas totales a precios constantes del Indec mostró una disminución de 22,8% respecto a igual mes de 2023, con un acumulado enero-octubre de 2024 negativo de 15,4% en comparación con el mismoperíodo de 2023.
Por su parte, el índice de la serie desestacionalizada muestra un aumento de 2,1% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,9% respecto al mes anterior.
Las ventas totales a precios corrientes relevadas sumaron $306.010,4, lo que representa un incremento de 134,1% respecto al mismo mes del año anterior.
En las ventas totales a precios corrientes, durante octubre de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” (210,9%), “Panadería” (170,0%), “Verdulería y frutería” (149,8%) y “Artículos de limpieza y perfumería” (144,0%).
#DatoINDEC
Autoservicios mayoristas: las ventas disminuyeron 22,8% interanual en octubre de 2024 y crecieron 2,1% respecto de septiembre https://t.co/m4uPBMvVQj pic.twitter.com/LIYnU8C0yr— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 26, 2024