“Somos el partido que más apoyó al gobierno de Milei”, aseguró De Loredo

Este jueves, los diputados radicales, bien llamados “Pelucas” se reunieron con el presidente de la Nación, Javier Milei, donde se habló acuerdos parlamentarios para el 2025.

A la salida del encuentro, el jefe de la bancada, Rodrigo de Loredo, un nuevo peluca, afirmó sin avergonzarse, que «fuimos el partido que más apoyó a Milei y lo vamos a seguir haciendo en 2025».

En sus redes sociales, De Loredo destacó el gesto de Milei al convocarlos y resaltó: “Coincidimos con el presidente en priorizar, entre otras medidas, el régimen de inversiones para pymes, un proyecto elaborado en nuestro bloque y que el gobierno también impulsa. Cada uno manteniendo su identidad y nosotros con el mismo espíritu cooperativo más allá de las diferencias que hemos tenido y tenemos”.

Durante la reunión, que no se habló de ningún acuerdo electoral, el mandatario agradeció el apoyo brindado durante todo el año, y entre las partes, ya empezaron a acordar.

En el encuentro que se llevó a cabo en el Salón de los Científicos estuvieron presentes los diputados Julio Cobos, Soledad Carrizo, Roxana Reyes, Atilio Benedetti, Pamela Verasay, Pablo Cervi, Luis Picat, Martín Arjol, Lisandro Nieri, Mariano Campero, Federico Tournier y Francisco Monti. Sólo se ausentó y no se conocen los motivos la legisladora, jujeña, Natalia Sarapura.

Por el lado del Gobierno, presenciaron el mitin la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Los únicos que hablaron fueron el Presidente y el titular de la cámara baja.

Más allá de las charlas por acuerdo en la cámara baja, se reflotaron los rumores de una nueva versión Cambiemos o Juntos por el Cambio, más corrida a la derecha.

El cónclave duró casi tres horas, Milei escuchó las preocupaciones y necesidades de cada uno de los legisladores. Algunos, como fue el caso de Julio Cobos, plantearon temas relacionados con la educación y la obra pública.

También exigieron que el Gobierno avance en los proyectos de Ficha Limpia, la reforma sindical e impositiva, temas que el radicalismo no logró imponer en el Congreso.

Milei dejó en claro que son proyectos que están entre sus prioridades, pero que requieren de más musculatura parlamentaria. Un tema que ocupa a Karina Milei en su tarea por cosechar candidatos en todo el país para la elección legislativa del 2025.

Campero habría sido el único que se animó a sugerir el tema tabú hasta ese entonces: una alianza entre la UCR y La Libertad Avanza para armar listas. Hubo un silencio. Ninguno recogió el guante. Sin embargo, los “radicales con peluca” confirmaron a este medio que uno de sus objetivos es avanzar en la construcción de un interbloque en la Cámara de Diputados.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

El Gobierno quiere eliminar las PASO, pero no tiene consenso

El Gobierno propuso a los bloques amigables concretar la primera sesión extraordinaria el próximo 6 de febrero para sancionar el proyecto ...