Destacamos

El gobierno debería reducir el déficit en $ 360.000 millones adicionales para cumplir con el FMI

El Gobierno debería reducir el déficit en $ 360.000 millones adicionales de su escenario base para cumplir con la meta del Fondo Monetario Internacional (FMI) del primer trimestre de 2023, según un informe privado.

Si bien el Centro de Economía Política Argentina (Cepa) estimó que, luego de los resultados fiscales de enero, «se complejiza el cumplimiento de la primera meta de 2023″, indicó que “la elevada cancelación de la deuda flotante, en enero, otorgaría margen de acción para cumplir la meta».

“En enero, el déficit fiscal fue de $ 204.000 millones, lo que representa un 0,12% del PBI. El peor registro para este mes de los últimos años», consignó la consultora, y explicó que “el mal resultado de enero complejiza el cumplimiento de la primera meta del 2023, ya que el déficit de enero consumió prácticamente la mitad del margen permitido por el FMI y la estacionalidad jugará en contra en febrero y marzo».

Sin embargo, subrayó que «la convergencia fiscal se detuvo en enero como resultado de una reducción de los ingresos en términos reales y de un incremento de algunas partidas de gastos, pero principalmente como resultado de la cancelación de deuda flotante (casi $ 350.000 millones), que había tenido un incremento en diciembre».

En efecto, precisó que «para cumplir la meta del FMI, se estima que el Gobierno deberá reducir el déficit del escenario base en $ 360.000 millones entre febrero y marzo, lo que se podría cumplir volviendo al límite de deuda flotante permitido por el FMI (de unos $ 390.000 millones)».

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Acorralado por graves denuncias, renunció el titular de la Obra Social del Poder Judicial

La Corte Suprema, por unanimidad, aceptó este martes la renuncia del Director General de la Obra Social del Poder Judicial de ...