El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) protagonizó este miércoles un paro de 24 horas, en reclamo de mejoras salariales, recategorización, blanqueo y la reincorporación de trabajadores despedidos.
El gremio municipal se sumó a la medida de fuerza que inicio el sindicato de maestros que finaliza mañana.
El titular del Seom, Sebastián López, señaló que “la medida de fuerza dispuesta para hoy es un paro provincial por 24 horas” y agregó que “comenzamos un plan de lucha, para seguir exigiendo al gobierno provincial, que el sueldo sea igual a la canasta básica total, por blanqueo salarial, por recategorización, por la reincorporación de los compañeros despedidos, tenemos despedidos en distintas localidades, en bajo número, pero despedidos al fin”.
El sindicalista aclaró que los trabajadores despedidos son de la localidad de Yala, Maimará, Calilegua, y Cangrejillo.
Luego resaltó que “estamos solicitando el pase a planta permanente de todos los jornalizados, para evitar este tipo de problemas de que después de una campaña electoral empiezan los despidos, como siempre”.
Luego, destacó que “habiendo superávit lo que falta es una decisión política de incrementar los salarios. El problema no es el 2%, el problema es la base de cálculo. Nosotros lo que buscamos es que el salario inicial sea igual a la canasta básica total”.