Con el procesamiento del 98% de las mesas, y un apagón informativo de la web de varias horas que daba a conocer los resultados provisorios, el Frente Jujuy Crece (FJC) ganó las elecciones provinciales con el 38,25 % (138.123) de los votos y se queda con la mayoría simple en la legislatura por los próximos cuatro años desde el mes de diciembre, al obtener 12 de las 18 bancas que puso en juego.
Sólo pudieron pasar el piso proscriptivo, además del ganador, los libertarios, el peronismo y la izquierda, quienes adelantaron que harán una presentación ante la justicia electoral de Jujuy por la falta de transparencia en la información de los datos, durante varias horas.
Detrás quedó la Libertad Avanza (LLA), que debutó en las elecciones locales dejando atrás al justicialismo y a la izquierda. Logró el 20,95% (75.643) votos y ganó siete escaños en la Cámara de diputados provinciales.
En tercer lugar, cómodo y una notable caída en su performance, el Frente Justicialista logró apenas el 10,83% (39.108) de los votos y se quedó con 3 bancas (tendrá 9).
Mientras el Frente de Izquierda de los Trabajadores tuvo una muy buena elección y consiguió el 8,50% (30.699) de los votos y mete dos diputados provinciales a partir del mes de diciembre.
En los siguientes lugares se ubicaron Confiar Jujuy con el 4,09 por ciento, Somos Más con el 3,75 por ciento y el Frente Primero Jujuy con 3,44 por ciento.
Con la aplicación del sistema D´Hondt, de esta forma fueron electos por el oficialismo, siempre de acuerdo a los porcentajes informados por el Tribunal Electoral de la Provincia, Adriano Morone, Gisel Bravo, Omar Gutiérrez (los tres reelectos), María Agostini, Mario Lobo, Alejandra Mollón, Luciano Angelini (reelecto), Yael Navarro, Mario Nallar, Patricia Ríos, Ramón Neyra y Adelma Torres.
En tanto los flamantes diputados violetas serán Kevin Ballesty, María Checa Monaldi, Emiliano Vera Robinson, Sofía Ternavesio, Matías Paterno, María Tome Gámez y Federico Canedi.
El Frente Justicialista lleva a Noemí Isasmendi, Juan Soler y Daniela Vélez (reelecta); pero el peronismo pierde media docena de diputados que concluyen su mandato.
Finalmente, el FIT-U logro que ingresen Alejandro Vilca, que termina en diciembre su mandato como diputado nacional, y Lamia Debbo.
De esta manera, a partir de diciembre, la Legislatura provincial quedará constituida de la siguiente manera: el Frente Jujuy Crece tendrá 25 diputados, el Frente Justicialista 9, el partido La Libertad Avanza 7, el Frente de Izquierda 5 y el Frente Primero Jujuy 2, debiéndose señalar que la actual conformación es de 31 legisladores para Jujuy Crece (actual Cambia Jujuy), 12 el Frente Justicialista, 3 el Frente de Izquierda y 2 del Frente Primero Jujuy.