San Luis: El oficialismo de Poggi confirmó su dominio 

Las elecciones legislativas de San Luis dieron un triunfo contundente a los candidatos del gobernador Claudio Poggi, con una bajísima participación de votantes que rondó el 60 por ciento, por debajo del promedio histórico.

En San Luis se eligieron 22 diputados y 4 senadores provinciales, además de concejales en varias localidades, incluidas las tres principales ciudades de la provincia: San Luis capital, Villa Mercedes y Villa de Merlo.

Con los resultados, el bloque oficialista de Diputados obtendría una mayoría significativa, mientras que en Senadores el oficialismo quedaría con 4 sobre 9, sumando 3 a partir de esta elección.

Las cifras con el 97,91 por ciento de las mesas escrutadas muestran un 47,23% para el oficialista Ahora San Luis; un 26,11% para el Frente Justicialista; un 8,34% para el libertario Partido Tercera Posición, y un 7,10% para el también libertario frente Viva la Libertad, Carajo!

En lo que respecta a los principales centros urbanos, en las elecciones de concejales las diferencias fueron muy contundentes, lo que permite que los oficialismos locales se consoliden.

El gobernador Poggi se mostró muy satisfecho por los concluyentes números que le dieron el triunfo al frente Ahora San Luis en toda la provincia y les agradeció a los sanluiseños por el voto de confianza. Así como también a los fiscales y a todos los que trabajaron en los comicios, que tuvieron un debut muy exitoso de la Boleta Única Papel.

“Ganamos 8 de las 9 intendencias que se pusieron en juego, sumamos 3 nuevos senadores y 3 diputados que nos aseguran quorum propio en ambas cámaras”, remarcó.

Por su parte el partido Justicialista recibió un duro revés. No solo perdió mayorías en las cámaras y concejos, sino también varias intendencias que estaban en juego. No hubo declaraciones de su presidente, Alberto Rodríguez Saá, ni de los principales dirigentes.

Finalmente, el desempeño de las listas libertarias, cuando todavía resta saber si el partido Tercera Posición le arrebata una banca al justicialismo, fue evaluado como auspicioso por sus dirigentes y simpatizantes, especialmente de cara a la elección nacional con la expectativa de ingresar un representante del espacio a la Cámara de Diputados en octubre próximo.

Como dato llamativo, se observó en el detalle de los resultados el porcentaje de votos en blanco y nulos que en varios casos superaban la cantidad de votos positivos de las terceras fuerzas en diversas localidades.

Fuente: Página/12

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Gobernadores reclamarán al gobierno por la caída de la recaudación: Los recibe Francos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá este viernes, antes del mediodía, en el salón de los escudos, a una delegación ...