industria textil

En los últimos tres años se desplomó un 36% la fabricación de ropa en el país

La producción de prendas de vestir en Argentina acompaña la debacle económica de los últimos años y sus números tienen más agujeros que un pulóver rodeado de polillas. En abril, el sector registró una caída interanual del 18,9%, mientras que en los últimos 3 años el derrumbe fue del 36,3%.

Así surge de los datos dados a conocer por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (Ciai), que puntualizó que «la reducción del consumo de prendas impacta de lleno en el sector, afectando empresas y puestos de trabajo».

«El desplome en la fabricación de ropa en Argentina no encuentra su piso», señalaron.

En paralelo, la producción de hilados y tejidos también mostró una fuerte caída interanual del 17,9%, situación que condice con que  las ventas de indumentaria en comercios minoristas de toda la Argentina cayó 16,8% en mayo respecto al mismo mes de 2018.

Sin embargo, la situación de crisis del sector no terminó de volcarse a los precios, ya que en el último año las subas en los productos del ramo fueron del 41,1% frente al 54,7% que se registró en el índice de precios al consumidor.

«La reducción de las ventas obedece estrictamente a la caída del poder adquisitivo de la población. Según el IEP, el poder de compra de los salarios de los trabajadores formales (en blanco) disminuyó 11,3% entre marzo de 2019 y marzo de 2018», explicó la Cámara Industrial.

InfoNews

x

Check Also

Interpelación a Francos por la estafa $LIBRA: Negó relación entre Milei y la criptomoneda

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “el presidente no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con la moneda Libra”, pero ...