La diputada del Frente de Izquierda de los Trabajadores, Natalia Morales afirmó que “la provincia cuenta con leyes de Emergencia, pero, sin embargo, el presupuesto 2025 aprobado por mayoría, ni siquiera contempla una partida específica como establece la Ley Iara. El Consejo de Mujeres, Igualdad y Diversidades tendría que informar a la Legislatura cuántos refugios construyeron, sobre las líneas gratuitas de atención, los subsidios o acceso a la vivienda para las víctimas, sino es pura demagogia del Gobierno de Carlos Sadir que viene legitimando los ajustes de Milei hacia mujeres y diversidades cuando hay plata en la provincia”.
La legisladora integrante de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados manifestó que “como sucede todos los 8M movilizarán en las calles exigiendo presupuesto por Ni Una Menos, contra los discursos y crímenes de odio, paritarias para las docentes de ADEP y el rechazo al fraude en el sindicato, y un plan de lucha contra el ajuste de Milei y Sadir donde se incorpore la agenda de los feminismos y las diversidades”.
“El Gobierno de Carlos Sadir habla mucho de nuestros derechos, incluso desde instituciones como el Consejo de Mujeres, Igualdad y Diversidades, sin embargo hemos denunciado desde el bloque del FIT las migajas que se destinan para prevenir la violencia de género y los femicidios. El presupuesto aprobado por la UCR y la oposición establece 30,5 millones de pesos para políticas de prevención contra la violencia de género, unos 100 pesos por mujer mayor de 16 años. Son chauchas y palitos, cuando la provincia cuenta con un superávit de más de 70 mil millones de pesos”, afirmó la diputada.
Sostuvo además que los sectores políticos mayoritarios de la legislatura “se ponen la peluca”, ya que fueron quienes avalaron el presupuesto 2025 y la estafa del Gobierno Nacional que destina “cero pesos” para el programa Proteger, a los Comedores comunitarios y merenderos sostenidos mayoritariamente por mujeres, a la Agencia Nacional de Discapacidad, cerrando programas como el Plan ENIA de prevención del embarazo adolescente, recortando en salud, afectando tratamientos para HIV, de hormonización, o la salud sexual y reproductiva. Y que, además, pretende quitar la moratoria a las jubiladas que pasaron toda su vida trabajando”.
La Agrupación de Mujeres y Diversidades Pan y Rosas movilizarán mañana, a las 17 horas desde Plaza Belgrano, en el marco de un nuevo aniversario del Día Internacional de las Mujeres, donde también exigirán un plan de lucha a las centrales sindicales.