Durante una reunión de la comisión de Legislación General, se sacaron varios despachos favorables, a distintos proyectos de ley, entre ellos, la creación de los juzgados de ejecuciones fiscales, la puesta en funcionamiento de los tribunales unipersonales de familia y los lugares compuesto por la cámara de apelaciones.
También se pudo congeniar un despacho unificado sobre acoso callejero; la adhesión a la ley nacional de régimen dominial de integración socio urbana; la ley provincial de la magistratura del trabajo; y también se sacó despacho a la generación distribuida de energía renovable.
En relación con los juzgados de ejecución fiscales, la titular de la comisión, Gabriela Burgos, dijo que “se estableció la forma en que se van a poder hacer las designaciones y apertura de las nuevas vocalías y eso entrara en concurso”.
En cuanto a los lugares compuesto por la cámara de apelaciones afirmó que “la integrarían los jueces con mayor antigüedad dentro del poder judicial”.
En referencia al acoso callejero, Burgos anticipó que en la sesión de mañana se lo podría estar tratando, y que ese caso “se estableció bien cuál es la figura base y el agravante”, en ese sentido agregó que” el agravante estaría establecido por cuando se comete el hecho a una persona menor de 16 años y si el hecho es cometido por dos o más personas. Obviamente que en ese caso la multa se eleva al doble”.
Confirmó que lo recaudado por ese concepto estaría destinado en un 50% “a las políticas públicas de prevenir y fortalecer todo lo que se viene haciendo en relación al acoso callejero” que lleva adelante el Consejo Provincial de la Mujer.
n relación con los tribunales de trabajo explicó que “se establece la conformación, la integración y procedimiento interno que se llevan adelante”.
Finalmente hizo mención a la generación distribuida de energía renovable explicando que “de esa manera ya tenemos el instrumento o el mecanismo necesario para aquellos que puedan o quieran generar energía e inyectarla a la red”.