El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este viernes los números de la industria y de la construcción durante el mes de mayo.
La recesión hace estragos en la industria y la construcción, con caídas que llegan a superar el 30%, según el organismo.
Según los datos oficiales, la producción industrial manufacturera cayó 14,8% interanual y frenó su recuperación respecto al mes anterior, mostrando una variación negativa del 0,2%. De las 16 divisiones de la industria, quince presentaron caídas interanuales.
Se registraron disminuciones en «Industrias metálicas básicas», 25,0%; «Alimentos y bebidas», 6,4%; «Productos minerales no metálicos», 32,4%; «Madera, papel, edición e impresión», 18,4%; «Maquinaria y equipo», 22,0%; «Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras», 33,6%; «Productos de caucho y plástico», 25,8%; «Sustancias y productos químicos», 8,3%; y «Otros equipos, aparatos e instrumentos», 28,1%.
#DatoINDEC
La industria cayó 14,8% interanual en mayo de 2024 y 0,2% respecto del mes previo https://t.co/QT05MyFvYk pic.twitter.com/mzRF4RFBzJ— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 5, 2024
También hubo caídas en «Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes», 19,7%; «Productos textiles», 21,4%; «Productos de metal», 10,3%; «Prendas de vestir, cuero y calzado», 8,7%; «Productos de tabaco», 14,8%; y «Otro equipo de transporte», 10,3%.
En contrapartida, la única división que mostró una mejoría de 2,6% fue la correspondiente a «Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear».
La construcción, para abajo, pero con un dato positivo
En tanto, el índice de la construcción muestra una baja de 32,6% respecto a igual mes de 2023. El acumulado de los cinco primeros meses de 2024 del índice serie original presenta una baja de 32,2% respecto a igual período de 2023.
Sin embargo, en mayo de 2024 el índice de la serie desestacionalizada muestra una señal de esperanza al registrar una variación positiva de 6,2% respecto al mes anterior.
Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en mayo de 2024 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 60,4% en artículos sanitarios de cerámica; 48,9% en hierro redondo y aceros para la construcción; 47,8% en asfalto; 47,2% en mosaicos graníticos y calcáreos; y de 41,8% en pisos y revestimientos cerámicos.
También se registraron caídas del 36,7% en placas de yeso; 35,8% en ladrillos huecos; 31,9% en hormigón elaborado; 28,5% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 27,2% en cemento portland; 25,7% en yeso; 14,1% en cales; y 3,7% en pinturas para construcción.
#DatoINDEC
La construcción se retrajo 32,6% interanual en mayo de 2024 y subió 6,2% respecto de abril https://t.co/htf2VIw4q6 pic.twitter.com/1NoGpc13uP— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 5, 2024