De la mano de CFK, el FUC Jujuy se propone como la voz de los que no se sienten representados

Los candidatos del Frente Unidad Ciudadana (FUC) Jujuy a los cargos legislativos para las elecciones del 22-O presentaron este jueves sus propuestas en el Centro Cultural Coquena. “Queremos recuperar los derechos que se han perdido con las políticas instaladas no solo desde el gobierno nacional sino también desde el provincial, y representar una alternativa y una voz para los ciudadanos que hoy no se sienten representados”, definió Paula Álvarez Carreras, quien encabeza la lista de candidatos a diputados provinciales.

A Álvarez Carreras, que es abogada de derechos humanos, le siguen Luciana Santillán (OLA), Jorge Cabral, Ariel Sanconte, Liliana Baigorria, Santiago Hamud, Reynaldo Castro, Claudia Álvarez, Héctor Postigo, Daniela Calderón Lescano y Carolina Luna. Como suplentes, van Ariel Ruarte, Darío Pereyra, Carolina Heritier, Jorge Ramos y Claudia Vilte.

Para el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, se postulan Leila Chaher, Fabricio Rasjido, Álvaro Mendoza, Rosana Sosa, Juan Cabral y Daniel Flores, y Nadia Hoyos como suplente.

El FUC está integrado por representantes de espacios tan diversos como el Partido por la Soberanía Popular, La Cámpora, la Organización para la Liberación Argentina, el Partido de la Diversidad, La Axel Kicillof, el Partido Comunista de Libertador y el Partido de la Victoria, entre otros sectores políticos, sindicales y sociales.

“Venimos a responder a un llamado de Cristina Fernández de Kirchner, que es la conductora a nivel nacional de este frente, que aquí en Jujuy se ha conformado con trabajadores y trabajadoras de diversos sectores, que vienen de una militancia en el campo popular”, describió Álvarez Carreras en diálogo con El Submarino Radio (91.5).

En este sentido, señaló que el FUC se propone como “una alternativa para todos los que no se sienten representados con las fuerzas que gobiernan los destinos de nuestra provincia”, y agregó: “Queremos recuperar los derechos que se han perdido con las políticas instaladas no solo desde el gobierno nacional sino también desde el provincial, y representar una alternativa y una voz para los ciudadanos que hoy no se sienten representados en la Legislatura y que sienten que no se están respetando sus derechos, ni los ya conquistados ni los que falta todavía conquistar”.

“Nuestra propuesta es amplia, abarcativa, y nuestro espacio está abierto para la inclusión de todos esos sectores, para que se sigan sumando con este compromiso”, continuó.

La candidata enumeró luego algunas de las problemáticas centrales que el FUC busca atender y modificar. Respecto de la situación del ámbito laboral, comentó: “Tenemos que responder, y asumimos esa responsabilidad, a los trabajadores, que históricamente han sido excluidos y siempre salen perjudicados con las políticas neoliberales”.

Mencionó luego el deterioro del poder adquisitivo y el crecimiento de la desocupación, “mientras vemos cómo funcionarios han crecido en número y también en sus sueldos, mientras a los estatales les ofrecen migajas, ni siquiera en paritarias libres y consensuadas sino una imposición de un aumento, estableciendo un límite y en forma escalonada”.

En esta línea, Álvarez Carreras se refirió a la persecución y la criminalización de la protesta: “Vemos cómo en Jujuy se está intentando presionar a los distintos sectores para que no reclamen por sus derechos, trabajadores que son amenazados con ser reprimidos, y se les abren causas”.

“También vemos cómo los pueblos originarios son pisoteados en sus derechos, excluidos de sus territorios, y no se les respetan los derechos que marcan la Constitución Nacional y los tratados internacionales”, agregó.

“Hay una democracia en crisis, y hay una crisis en las instituciones republicanas”, diagnosticó.

Consultada sobre la proyección de este Frente más allá de las legislativas de octubre, y pensando en las generales de 2019, Álvarez Carreras comentó: “Lo estamos conversando, discutiendo, porque si bien todos venimos de diferentes espacios y experiencias, nos une la consigna de crear un espacio realmente opositor, y el objetivo es seguir fortaleciéndolo para ser una alternativa en 2019”.

“En Jujuy, la Unión Cívica Radical y el peronismo se han ido alternando en el poder, históricamente, ya sea teniendo la gobernación o la mayoría en la Legislatura. Y hoy hay incluso sectores del peronismo que no se sienten representados por el partido -analizó-. Por eso nosotros creemos que este Frente no debe ser solo para estas elecciones, sino que debe ser una verdadera alternativa opositora”.

“En este sentido, creemos en la propuesta de Cristina Fernández de Kirchner que tiene que ver con salir de las estructuras partidarias, que no están representando a los sectores que necesitan una voz”, concluyó.

x

Check Also

Morales salió al cruce del gobierno por el convenio con Mekorot: ¿Porqué no lo muestran…?

La diputada provincial Natalia Morales (FIT-U) respondió a dichos de diputados de la UCR y funcionarios locales y sostuvo que “el ...