Destacamos

La prevención de la corrupción es el desafío de la nueva gestión de la OA en Jujuy

El 5 de febrero de 2020 inició su mandato al frente de la Oficina Anticorrupción de Jujuy, Josefa del Valle Herrera, proponiéndose como uno de sus objetivos fomentar la transparencia, las buenas prácticas y la ética en el ámbito de la administración pública.

“Los gobernantes y las instituciones tienen por delante un enorme reto para recuperar la confianza de los ciudadanos y legitimar su representatividad. Es preciso adoptar estrategias que incluyan medidas concretas para fortalecer la integridad y prevenir los riesgos de la corrupción”, dijo la funcionaria.

En esta línea de trabajo y entre otras acciones, dispuso la creación del Departamento de Prevención y Asuntos Institucionales, buscando forjar conductas responsables en los funcionarios y agentes públicos.

“Es preciso recuperar y reforzar la confianza de la ciudadanía en el ejercicio de los poderes públicos y en la actuación administrativa, teniendo en cuenta que la corrupción daña gravemente a la sociedad en su conjunto”.

“Bajo esta premisa se implementará, junto a otras herramientas, la Oficina Itinerante, con la que se recorrerá la provincia concientizando sobre la importancia del cumplimiento de las normas de Ética Pública y de la obligación de presentación de Declaraciones Juradas Patrimoniales. Asimismo, se asesorará y receptarán denuncias sobre posibles actos de corrupción”, agregó la Fiscal.

De igual modo, anticipó que en 2021 se anexará a la Declaración Jurada Patrimonial un formulario para detectar Incompatibilidades y Conflicto de Intereses por parte de los sujetos obligados y se pondrá en funcionamiento el Registro de Sanciones Administrativas y Judiciales, previsto en la Ley de Creación de la Oficina Anticorrupción, en su artículo 2°.

Estructura orgánica de la OA

Cabe destacar que la Oficina Anticorrupción cuenta con 28 empleados divididos en 5 Departamentos: Jefatura de Despacho, Investigación, Prevención, Control Patrimonial y Contable. Encabeza el organismo la Fiscal Anticorrupción designada por el Poder Ejecutivo Provincial con acuerdo legislativo, y un Fiscal Adjunto designado a propuesta de la primera fuerza política de la oposición en la Legislatura.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

La familia de una víctima de femicidio denuncia que el asesino usa redes sociales

La familia de Florencia Sayes, asesinada por su expareja, Lucas Farfán, denunció que el hombre, que está detenido en el penal ...