La empresa Ledesma sigue achicando la planta de trabajadores y ahora se viene una nueva ola de despidos, alrededor de unos 70, mientras el Sindicato de Obreros y Empleados azucareros del Ingenio Ledesma (Soeail) protagonizará este miércoles, una asamblea de trabajadores y delegados con la posibilidad latente de realizar un paro de actividades en rechazo a los despidos
La compañía desvinculó a 165 trabajadores, luego fue el turno de 100 empleados que se encuentran fuera de convenio (obreros, empleados, supervisores, jefes de área) de distintas áreas de la compañía en Buenos Aires y Jujuy.
Y ahora serían 75 nuevos despidos de trabajadores azucareros. “Hasta el momento echaron 365 trabajadores”, aseguró Luciano Lezano en dialogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5), quien agregó que “la empresa tuvo un superávit fenomenal el año pasado”.
La compañía argumenta que estas acciones con la necesidad de adecuar el negocio del azúcar y su rentabilidad para el sostenimiento de la funcionalidad de la actividad, mientras el sindicato desmiente esa postura.
Que dice la empresa
Ledesma anuncio el despido de los trabajadores «por razones de competitividad” del negocio del azúcar. El recorte de personal representa menos del 5% del total de la planta.
“En el marco de un escenario complejo en el plano local e internacional, Ledesma está trabajando para dotar a la compañía de una mayor competitividad y de esa forma poder continuar invirtiendo en el crecimiento y sustentabilidad del negocio”, finaliza el comunicado.
La posición del gremio
Lezano afirmó que “hemos logrado la conciliación. Cuando vamos a la conciliación, es como un diálogo. Pero nosotros no buscamos dialogar, nosotros buscamos una negociación seria. Y el Estado muchas veces en vez de ser el árbitro, está ahí como externo, para escuchar nomás.
Demostramos con un informe económico que es mentira la cuestión económica y la búsqueda de competitividad. A Ledesma le fue muy bien el año pasado y cómo bajaron el costo operativo, para obtener mayores ganancias.
“Ellos buscan seguir flexibilizando la contratación. Quieren ir tercerizando, meter trabajadores eventuales, eliminar algunos sectores donde tenemos compañeros que ya tienen mucha antigüedad, mucha categoría, y reemplazarlos por trabajadores eventuales, donde ellos pueden cortarle la ficha cuando quieren y pagarle lo que quieren.
“Nosotros repudiamos todo esto. Ellos dicen que tenemos que ir aguantando, afrontando esto en conjunto. Pero no, en conjunto no, porque hay una responsabilidad empresarial que ellos tienen. Estos despidos impactan terriblemente en la economía del pueblo.
Quieren eliminar nuestro derecho ganado. Avanzan en esa línea, queriendo precarizar todo y ellos obtener mayor ganancia a costa de la explotación de los trabajadores.
¿Cuánto fue la ganancia de Ledesma?
El año pasado, en comparación con los últimos cinco años, vimos que fue el año donde más ganancia, casi 99 billones de dólares.
Es fácil encontrar la ganancia de la empresa porque ellos invierten en la bolsa de Valores, donde de forma trimestral van presentando sus ganancias.
No es una empresa que tiene competencia con las empresas del norte, porque las otras empresas producen solo azúcar. Acá producimos biocombustible, las bandejas biodegradables, energía, papel, etc, son muchos los derivados que genera la empresa. Así que es mentira que va a quebrar, esa amenaza de que se puede ir a otro lado.