Pacto de Mayo II: Las reacciones de los gobernadores, funcionarios y Macri

Tras el acto del Pacto de Mayo que el presidente Javier Milei encabezó con la firma del acta, los gobernadores, entre ellos, Carlos Sadir utilizaron sus redes sociales para expresarse. También algunos funcionarios, como el jefe de gabinete, Guillermo Francos.

“Un acuerdo que reafirma nuestro compromiso con la libertad, el progreso y el bienestar de los argentinos”, celebró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a través de su cuenta de X.

Mauricio Macri, quien a último momento definió asistir al evento en la Histórica Casa de Tucumán, manifestó:

Entre los gobernadores que sellaron su rúbrica, Alberto Weretilneck (Río Negro), declaró: “Este acuerdo marca un paso crucial hacia la construcción de un futuro mejor para todos los argentinos, basado en el diálogo y el consenso”.

El tucumano Osvaldo Jaldo, quien ofició de anfitrión, al término del evento, expresó: “Bregamos para que en cada rincón del país pongamos el sentimiento nacional por encima de todo. Juntos y unidos vamos a sacar al país adelante”.

Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, explicó que el objetivo de la firma del acta es “consolidar nuestro compromiso con un rumbo de progreso y desarrollo, tanto a nivel nacional como en nuestra provincia. Es momento de mirar para delante y empezar a construir un futuro mejor”.

En la misma sintonía, el catamarqueño Raúl Jalil, dijo que “este pacto es una convocatoria de unidad a la que suscribimos 18 gobernadores con la decisión y esperanza de construir un futuro mejor para todos los argentinos”.

“El documento acuerda sobre diez puntos que tienen la finalidad de contribuir a la construcción de un país mejor y brindar las herramientas institucionales para que Argentina salga adelante”, acotó el cordobés Martín Llaryora.

“Lo hicimos convencidos que la unión y el diálogo harán que al país le vaya bien”, publicó en su cuenta de X, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir.

Por su parte, el mendocino Alfredo Cornejo, desarrolló: “Los diez puntos que firmamos en el Pacto de Mayo son lógicos y necesarios para reconstruir las bases de Argentina y reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo. Queremos contribuir a que el Gobierno Nacional logre el crecimiento de una economía libre y pujante, junto con la estabilidad macroeconómica del país. Este pacto es necesario para crear y renovar esa expectativa”, agregó.

Además de los 18 gobernadores, puso su firma el jefe de Gobierno de la Ciudad de Bueno Aires, Jorge Macri, quien luego del evento manifestó: “Con independencia y más libertad. Firmamos el Pacto de Mayo porque nuestra convicción es trabajar para cambiar la Argentina y nuestro deber es estar a la altura del momento histórico”.

Axel Kicillof, la contracara

En medio de tanto mensaje celebrando el acuerdo que firmaron gobernadores de distintas fuerzas políticas, Axel Kicillof -el principal ausente- se manifestó a través de sus redes sociales luego que Javier Milei concluyera el evento en Tucumán.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Diputados de UxP demandan a Bullrich por las requisas a manifestantes

El diputado nacional de Unión por la Patria Leopoldo Moreau adelantó que junto a otros integrantes de su bloque demandará formalmente ...