Los integrantes de la Séptima Marcha por la Soberanía al Lago Escondido mantuvieron hoy gestiones con autoridades nacionales y de la provincia de Río Negro para prevenir eventuales «hechos de violencia que pongan en riesgo la vida» de los militantes que acampan desde ayer frente a la mansión del magnate inglés Joe Lewis.
«Seguimos insistiendo en resguardar la vida de nuestros compañeros y compañeras que acampan en Lago Escondido, con dos militantes que continúan en huelga de hambre por tiempo indeterminado y seguimos insistiendo en el diálogo con los funcionarios de Nación y la provincia para garantizar su seguridad frente a los ataques de los guardias de Lewis», dijo a Télam Julio César Urien, presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca).
Ayer, una columna de manifestantes llegó a una de las playas de Lago Escondido situada frente a la estancia del magnate y algunos de los militantes anunciaron una huelga de hambre en reclamo de una salida por el camino público de Tacuifí, el mismo en el que peones rurales que trabajan en esa propiedad impidieron ayer el ingreso a otro grupo.
Los huelguistas son el cura Francisco «Paco» Olveira y el excombatiente de la Guerra de Malvinas Gustavo Bellido, quienes este mediodía cumplieron las primeras 24 horas de la medida.
Según informó Urien, «durante toda la madrugada también continuaron las agresiones, las amenazas verbales a los acampantes, les pusieron música a todo volumen durante toda la noche».
Durante el día continuaron las acciones judiciales que buscan preservar la seguridad de los manifestantes.
A la madrugada, el grupo de abogados que acompaña a los dirigentes de la Marcha por la Soberanía realizó la presentación de un nuevo habeas corpus en defensa de los acampantes en el Juzgado de Garantías de Bariloche.
También hubo una comunicación con la ministra de seguridad local, Betiana Minor, a quien le insistieron en pedir garantías para la seguridad de los manifestantes.
En tanto, un grupo de manifestantes se congregó esta mañana frente a la Municipalidad de El Bolsón para pedir una reunión con el intendente Bruno Pogliano y reclamar que interceda para garantizar la seguridad de los manifestantes que acampan desde ayer frente a la mansión de Lewis.
Día 7 🇦🇷 Desembarco y arribo de la columna de montaña "Juana Azurduy" en las orillas del Lago Escondido, costa este, donde el inglés Joe Lewis tiene su mansión. pic.twitter.com/6q2TZ1PB8P
— FIPCA (@FIPCAok) February 3, 2023
Los manifestantes se concentraron en la esquina de las calles General Roca y 25 de mayo, frente a la municipalidad de El Bolsón, donde una decena de policías de Río Negro también se hizo presente.
Al no ser recibidos ni obtener respuesta por parte de las autoridades municipales, los militantes redactaron una nota donde manifestaron su preocupación y enumeraron sus demandas.
De esta forma, pidieron por la seguridad de la columna de manifestantes que llegó ayer a una de las playas de Lago Escondido situada frente a la estancia del magnate.
«Venimos a reclamar y presionar al poder político mientras los compañeros de la columna de montaña se encuentran en las orillas de la mansión de Lewis», aseguró a Télam Marcelo Yaquet, miembro del Movimiento Productivo Agroalimentario.
En ese sentido, sostuvo que el intendente y otras autoridades de El Bolsón «terminan siendo empleados de Lewis» y denunció que «en el municipio no hay nadie, la luz está cortada y hay policía haciendo de seguridad».
Día 6 – Rachid anunció la huelga de hambre por parte de dos participantes de la marcha
El Dr. Jorge Rachid declaró que “después de cinco días de travesía junto a 62 compañeros y compañeras, arribamos a la costa del Lago Escondido dónde tiene su mansión Lewis”. pic.twitter.com/fVtT3GAeGc
— FIPCA (@FIPCAok) February 3, 2023
En tanto, la concejala de Neuquén por el MST (FIT-U), Priscila Ottón Araneda, cuestionó que no hayan sido recibidos por las autoridades municipales y sostuvo que dejaron una nota con las demandas que «tienen que ver con el pedido de la integridad física de los 58 compañeros y compañeras en Lago Escondido que hace días vienen siendo agredidos y hostigados por la patota de Lewis».
«Estamos muy preocupados y exigimos que algún funcionario se haga cargo», subrayó.
Por su parte, el dirigente del Sindicato Federación Gráfica Bonaerense, Gerónimo Moyano, denunció que los compañeros que están en Lago Escondido «están queriendo regresar por el camino de Tacuifí y están siendo agredidos».
«Nos parece fundamental que los recursos naturales de la Patria estén al servicio de los argentinos y no al servicio de interés extranjeros como ese enclave británico donde se reúnen para operar en contra de los intereses del país» consignó.
Por su parte, el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FIT-U) presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de resolución para repudiar «la represión» por parte de «la patota enviada por Lewis», que el miércoles pasado hirió a ocho personas que intentaban ingresas a Lago Escondido por el Camino de Tacuifí, el ingreso bloqueado por una tranquera que colocó el magnate británico.
Presentamos proyecto repudiando la represión de la patota que envió Joe Lewis contra quienes participaban de la Marcha por la Soberanía hacia el Lago Escondido.
Reclamamos el esclarecimiento de lo ocurrido y exigimos la expropiación de las tierras usurpadas. pic.twitter.com/uzDZCK38BF— Myriam Bregman (@myriambregman) February 3, 2023