Red de explotación sexual a niñas y adolescentes: Fiscales y policías son investigados

Luego de que la causa de la Red de Explotación Sexual a niñas y adolescentes pasará al fuero federal y el juez N°1 de Jujuy Esteban Hansen ordenara la libertad de unas 25 personas que estaban con prisión preventiva, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) puso en la mira a los fiscales que investigaron los hechos de abuso cometidos en un residencial de San Salvador de Jujuy.

Ahora se sumó la Policía de la provincia, cuya jefatura informó este domingo que se está investigando a efectivos “susceptibles de cometer algún tipo de delito o infracción, pasibles de sanciones en caso de establecerse su responsabilidad en la justicia”.

La investigación sobre una presunta red que captaba a menores que luego eran abusadas sexualmente en el hotel Ranny se había iniciado en el fuero provincial, pero el 18 de diciembre pasó a la justicia federal.

La decisión de cambio de fuero fue tomada por el Tribunal de Revisión, a partir de un planteo de la Defensoría de Niños, Niñas, Adolescentes, ante la presunción de que se trataba del delito de trata de personas.

Se basó en lo dispuesto en el Protocolo de Palermo, un acuerdo de Naciones Unidas que busca prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, y se centra especialmente en la protección de mujeres y niños.

El fiscal federal de Jujuy Federico Zurueta pidió entonces al MPA que le remita todas las actuaciones. Tras analizar el expediente, el magistrado federal ordenó la libertad de todos los detenidos.

Se trata de unas 25 personas que estaban con prisión preventiva, acusadas de los delitos de grooming, corrupción de menores y abuso sexual con acceso carnal. Entre ellas estaban una mujer y el dueño del hotel Ranny, Raúl Ruarte. Un empleado del establecimiento apareció muerto días después de las primeras actuaciones, y según un informe forense se habría quitado la vida.

Para justificar la liberación de los detenidos, desde el fuero federal señalan que MPA habría administrado mal la causa, lo cual genera preocupación sobre la posibilidad de que quede trunco todo el proceso, lo mismo había sucedido con la policía que actuó en la causa.

Fiscales investigados

La Procuración General del MPA, a cargo de Sergio Lello, le pidió a la Auditoría General de Gestión del organismo que evalúe la actuación de los fiscales Rodrigo Fernández Ríos y Walter Hugo Rondón en la causa.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Caso María Luz Herrera Leaño: La madre sigue reclamando su aparición a través de sus redes sociales

Hoy se cumplen 545 días de la desaparición de la joven jujeña María Luz Herrera Leaño en la provincia de Chaco ...