Rizzotti y la ruptura del bloque radical: «Se blanqueó una situación difícil de sostener»

Tras la ruptura del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), el jujeño Jorge Rizzotti quedó del lado de los que optaron por asumir una posición más dura respecto del oficialismo; a diferencia de su par Natalia Sarapura, que acompaña a los denominados «radicales peluca» por su actitud de acompañamiento y tolerancia hacia el gobierno de Javier Milei.

En diálogo con El Submarino Radio (Fm Conectar 91.5), Rizzotti explicó: «No es que se rompió el bloque radical, sino que en realidad se blanqueó una situación que era muy difícil de sostener. Entonces hay quienes decidimos alejarnos, formar un nuevo bloque y levantar más altas nuestras banderas, acompañando todo aquello que entendemos que le hace bien a la Argentina».

El nuevo bloque al que pertenece Rizzotti será presidido por el bonaerense Pablo Juliano. Lo integran, además de ellos dos, Danya Tavela, Facundo Manes (Buenos Aires), Manuel Aguirre (Corrientes), Marcela Antola (Entre Ríos), Fernando Carbajal (Formosa), Carla Carrizo, Mariela Coletta (CABA), Marcela Coli (La Pampa), Melina Giorgi (Santa Fe) y Juan Carlos Polini (Chaco).

Del lado de los «peluca» queda una bancada de 21 legisladores cuyo titular será Rodrigo de Loredo.

Pasaron más de 10 meses de gestión de Javier Milei en la presidencia, y finalmente el radicalismo blanqueó las diferencias internas que se vislumbraron desde el principio. Así lo explicó Rizzotti: «Dentro del bloque que era la UCR, tenemos un grupo de diputados extremadamente oficialistas», describió.

Y comentó: «Ayer salió (el diputado misionero Martín) Arjol diciendo que para él Milei es más radical que Lousteau. Yo no quiero poner el radicalómetro, pero no podés plantear que estás acompañando a Milei porque Milei es radical. Hijo de puta, no tenés de dónde justificarlo».

Rizzotti contó que las discusiones en el seno del bloque estuvieron desde principios de este año. «Nosotros, los 33 diputados, ¿somos un bloque opositor o un bloque oficialista? La mayoría sostenemos que éramos un bloque opositor, salvo estos cinco», señaló, en referencia a Mariano Campero, Martín Arjol, Federico Tournier, Pablo Cervi y Luis Picat, quienes apoyaron el veto presidencial a la reforma jubilatoria y a la ley de financiamiento universitario.

«Estos cinco se transformaron ya en oficialistas, pero quieren seguir estando dentro del bloque -describió Rizzotti-. El tema es que hay un grupo, entre esos De Loredo, que claramente juega a dos puntas».

Y analizó: «El tipo quiere quedar bien con el gobierno. No se quiere pelear con Milei. Entonces a algunas cosas le dice que sí. Por ejemplo, vota para cagar a las universidades pero quiere ir a la marcha. Bueno, hermano, ya está».

Rizzotti comentó que en el bloque de la UCR había «cierta tensión desde el principio de la gestión de Milei». Sobre este punto, dijo que pasaron «cosas insólitas, que nadie podía creer que podían pasar», y mencionó dos ejemplos: «Quién se imaginaba que Patricia Bullrich, denunciada por Milei de haber puesto bombas en jardines de infantes en su época en Montoneros, iba a terminar siendo nada más ni nada menos que la ministra de Seguridad, o que Luis Petri, que salía a denunciarlo a Milei en defensa de Patricia Bullrich, iba a terminar siendo ministro de Defensa».

«A partir de ahí, quienes éramos una alternativa al kirchnerismo, con una potencia extraordinaria para conducir un gobierno, en contra de lo que planteaba Milei en lo que era la tendencia a la desaparición del Estado, terminábamos siendo parte o cómplices del oficialismo», agregó.

El diputado aclaró: «En lo personal, yo sigo teniendo muchas diferencias con Milei, por una cuestión ideológica».

En este sentido, respondió a algunas de las críticas que recibieron los radicales que hoy se decidieron por asumir una postura más claramente opositora: «Nos dicen que nosotros no queremos que a la Argentina le vaya bien. Yo quiero que a la Argentina le vaya fantástico, pero no quiero que a Milei le vaya bien porque si a Milei le va bien, nos destruye al estado. Porque ese es su objetivo».

Más allá de esta diferenciación, Rizzotti señaló que acompaña las medidas del gobierno nacional «que le hacen bien al país», y menciona la cuestión del equilibrio fiscal. «Pero no es que el equilibrio fiscal lo tenés porque has apretado a los jubilados o estás cagando a las universidades. El equilibrio fiscal es porque tenés que tener política pública de cerrar los grifos frente al derroche, pero tenés que atender las necesidades».

«En Jujuy tenemos equilibrio fiscal -afirmó-, y sin embargo hemos hecho más de 100 escuelas nuevas, seguimos teniendo la salud pública y seguimos sosteniendo el transporte urbano e interurbano gratis para nuestros estudiantes y nuestros maestros. O sea, no es que para tener equilibrio fiscal tenés que cagar a la gente. Eso es mentira».

Rizzotti adelantó que desde el bloque que ahora integra van a «acompañar todo aquello que entendemos que le hace bien a la Argentina». En este sentido, recordó que acompañó con su voto el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) «porque le sirve a mi provincia».

Sobre el proyecto de presupuesto para 2025 que envió el Ejecutivo, precisó que «hay cosas que no voy a acompañar pero hay cosas que sí». Más allá de los matices, aclaró que «tenemos que aprobarle el presupuesto» porque «Milei quiere no tener presupuesto, pero no le vamos a dar esa posibilidad. Por lo menos, si de mí depende».

«Tampoco le voy a votar lo que él quiera», advirtió.

-¿Habló con el gobernador Carlos Sadir antes de tomar la decisión? 

-La decisión de irme del bloque fue mía. Obviamente, lo consulté con el gobernador, como con las cosas que son intereses particulares de la provincia, las que tienen que ver con el tabaco, el RIGI, el impuesto a las ganancias. Porque por encima de los intereses de mi partido están los intereses de mi provincia; entonces, para las cosas que mi gobernador me pide, estamos ahí. Pero hay cosas que tienen que ver con lo ideológico. Yo soy presidente del partido en Jujuy. Imaginate que hubiera venido el gobernador a pedirme que vote en contra de las universidades. ¡Ni en pedo puedo hacer eso! Y la pertenencia al nuevo bloque también es algo ideológico. Por lo tanto, no he recibido yo instrucciones por parte del gobernador de dónde me tengo que poner.

-Su colega Natalia Sarapura quedó en el bloque presidido por De Loredo. ¿Eso fue conversado? 

-Yo creo que Natalia Sarapura seguirá defendiendo a la provincia, como lo viene haciendo. Y yo lo haré desde este lugar. No hay una cuestión estratégica. Simplemente, es decir dónde uno quiere participar. Yo tengo mis razones por las que yo me fui. ¿Por qué otros se quedaron? Lo dirán ellos.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

¡Afuera! Dos fiscales dejaron de pertenecer al Ministerio Público de la Acusación

Los fiscales Walter Hugo Rondón y Rodrigo Fernández Ríos presentaron sus renuncias en el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Ambos ...