El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, detalló los temas que integran la agenda de la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense, Joe Biden, que se desarrolla este lunes en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
En esta primera jornada arrancan las actividades bilaterales y trilaterales entre México, Estados Unidos y Canadá, las tres naciones que integran el T-MEC.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores del país latinoamericano detalló los temas a tratar entre México y EEUU, naciones que actualmente se encuentran en una disputa en el marco del tratado y que, al compartir frontera, viven una crisis migratoria.
Será a las 17 horas de este lunes, 9 de enero, cuando López Obrador y Biden realicen la reunión bilateral en la que abordarán cuatro temas primordiales:
Integración económica y el Plan Sonora. Ebrard explicó que está vinculado con el diálogo «de alto nivel» entre México y EE.UU. En esta reunión participarán los representantes de Hacienda y Economía, Rogelio Ramírez de la O y Raquel Buenrostro, respectivamente.
Cambio climático y medioambiente. El programa pretende ampliar la inversión en semiconductores, litio, electromovilidad y energías limpias como parte de su política ambiental y de desarrollo energético, concretamente en el estado de Sonora, en el noreste del país.
Migración y desarrollo. Se trata de un tema que central para ambos países porque comparten frontera. Recientemente, se informó que EE.UU. destinará unos 23 millones de dólares a México y Centroamérica en asistencia humanitaria para migrantes. Además, la Administración Biden permitirá el ingreso mensual de hasta 30.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, así como otros 20.000 del resto de América Latina.
Seguridad. En este campo, el eje estará puesto en lo que ha logrado México para contener el trasiego de fentanilo y el tráfico de armas. El pasado viernes 6 de enero autoridades mexicanas detuvieron a Ovidio Guzmán, uno de los hijos del famoso capo mexicano el Chapo, considerado una pieza clave en la ruta de fentanilo hacia Estados Unidos.
La cumbre se extenderá hasta el miércoles 11 de enero y López Obrador también tendrá una reunión bilateral con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Fuente: Sputnik