Sigue descendiendo los casos de dengue en Jujuy: Se reportaron 42 nuevos contagios

El Ministerio de Salud de la provincia brindó un nuevo informe epidemiológico sobre el dengue en Jujuy y registró 42 nuevos casos de la enfermedad en Jujuy: 9 en San Pedro, 8 en Perico, 7 en Palma Sola, 5 en La Mendieta, 4 en Monterrico, 3 en Palpalá, 2 en Pampa Blanca, 1 en Caimancito, 1 en Yuto, 1 en Calilegua y 1 en Chalicán.

A la fecha, 23 personas permanecen en internación con pronóstico favorable y en lo que va del año, la provincia suma 3622 casos de dengue.

¿Cómo prevenir el dengue?

  • Elimina todos los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que habita y se reproduce en el ámbito hogareño
  • Realiza descacharrado a diario para descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes
  • Gira los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas
  • Cambia todos los días el agua de bebederos de animales
  • Limpia colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar
  • Desmalezá terrenos, jardines y patios

¿Cómo prevenir la picadura del mosquito Aedes Aegypti?

  • Usa siempre repelentes siguiendo indicaciones del envase
  • Utiliza ropa clara que cubra los brazos y las piernas, en especial en actividades laborales o recreativas al aire libre
  • Coloca mosquiteros en puertas y ventanas y protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Los diversos Operativos Sanitarios siguen en capital e interior, en el mes de abril

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que durante el mes de abril continúa el despliegue de los diferentes Operativos Sanitarios ...