Este jueves, en el Festival de Cine de las Alturas, habrá talleres, actividades y proyecciones de películas que compiten en las diferentes categorías.
Introducción al sonido cinematrográfico por Carlos Abbate
Se planteará una introducción al sonido cinematográfico. Comprenderá una explicación de las etapas del sonido en un largometraje. Dentro de este panorama se destacará la potencialidad del sonido en la narración cinematográfica. Además del concepto general del sonido en un largometraje y como llevarlo adelante, se abordarán aspectos específicos del trabajo del sonidista en un largometraje. Se desarrollará los días jueves y viernes, de 10.00 a 14.00 horas, en la Sala Raúl Galán del Teatro Mitre.
“Lugares de película: Como transformar un lugar, en un set de filmación”, por María Eugenia D’Alessio
En el Cine Teatro Municipal Select, a partir de las 10.00 horas, se realizará una clase magistral, denominada “Lugares de película: Como transformar un lugar, en un set de filmación”, por María Eugenia D’Alessio. En la misma, se les dará a los participantes nociones básicas para que comiencen a explorar el terreno de las locaciones y sus implicancias tanto estéticas como logísticas.
Sagai: Encuentro con actores, por Diego Salomone, que es coordinador de la Fundación Sagai. La misma, se llevará a cabo en la Carpa Meeting Point, ubicada en plaza Vilva, desde las 15.00 horas.
La Fundación SAGAI se hará presente en el marco del Festival Internacional de Cine de las Alturas para ofrecer una charla informativa sobre las distintas actividades que realiza la fundación. La misma está destinada a actores y realizadores audiovisuales del ámbito local.
SAGAI es una asociación civil sin fines de lucro creada, conducida e integrada por actores. Su objetivo es gestionar y administrar colectivamente los derechos de propiedad intelectual generados por la comunicación pública de las interpretaciones de actores y bailarines.
Proyecciones
A las 10:00hs, en la selección academia, “Mamá se fue de Viaje”, Argentina, en el Cine.Ar Zapla, Palpalá; a las 10:00hs, en la selección academia, “Cara de Queso”, Argentina, en el Cine.Ar Zapla, Palpalá; a las 10:30hs, en Green Film Fest “The Clean Bin Project”, Canadá, en la Sala II del Cine Alfa y a las 10:30hs, en la selección academia “Metegol”, Argentina, en la Sala II del Cine Alfa
A las 14:30hs, en competencia oficial ficción, “Soldado Argentino solo conocido por Dios”, Argentina, en la Sala II del Shopping; a las 14:30hs, en competencia oficial ficción, “Mala Junta”, Chile, en la Sala II del Shopping; a las 15:00hs, en selección academia, “Cara de Queso”, Argentina, en la Sala I del Shopping; en el mismo horario, en competencia oficial documental, “Pastora”, Chile, en la Sala I del Shopping; a las 15:00hs, en competencia oficial documental, “Vida de Perros”, Argentina, en la Sala II del Cine Alfa
A las 15:00hs, en competencia oficial documental, “La señal”, Perú; a las 15:00hs competencia oficial documental, “Chaco”, Argentina, en el Cine.Ar Zapla, Palpalá; a las 16:30hs, en competencia oficial ficción, “La Tierra y la Sombra”, Colombia, en la Sala I del Shopping.
A las 17:00hs, en competencia oficial documental, “Aislados”, una coproducción de Colombia-Ecuador-México, en la Sala II del Shopping; a las 17:00hs, en competencia oficial ficción, “Soldado Argentino solo conocido por Dios”, Argentina, en la Sala I del Cine Alfa y a las 17:00hs, en competencia oficial ficción, “Nadie nos Mira”, Argentina, en el Cine.Ar, Zapla Palpalá;
A las 18:00hs, selección bafici “Isósceles”, Argentina, en el Centro Cultural Éxodo Jujeño; a las 18:00hs, en competencia oficial cortos NOA, “Cortos NOA”, Argentina, en el Cine.Ar Capec, Tilcara; a las 18:30hs, en competencia oficial ficción, “La Luz Incidente”, una coproducción de Argentina-Uruguay-Francia, en la Sala I del Cine Alfa; a las 18:45hs, en competencia oficial documental, “Intentos, capítulo 2”, Venezuela, en la Sala II del Shopping.
A las 19:00hs, “La Semana del Cortometraje 2”, Argentina, en el Cine.Ar Sala Auditorium; a las 19:00hs, en competencia oficial documental, “Aislados”, una coproducción de Colombia-Ecuador-México, en el Cine.Ar, Zapla, Palpalá; a las 19:00hs, en el Green Film Fest, “Nave Tierra”, Argentina, en la Carpa Incaa.
A las 20:00hs, “CineLAB más Musicalización en vivo”, Argentina, en el Cine Select; a las 20:00hs, en selección academia, “El Secreto de sus Ojos”, Argentina, en el Centro Cultural Éxodo Jujeño; a las 20:00hs, “La Semana del Cortometraje 1”, Argentina, en el Cine.Ar Capec Tilcara y a las 20:15hs, en competencia oficial ficción, “Camino a la Paz”, Argentina, en la Sala I del Shopping.
A las 21:00hs, en competencia oficial documental, “Vida de Perros”, Argentina, en la Sala II del Shopping; a las 21:00hs, FICIQQ, “La Ciudad Perdida”, Chile, en el Cine.Ar Sala Auditorium; a las 21:00hs, en competencia oficial ficción, “La Tierra y la Sombra”, Colombia, en el Cine.Ar Zapla, Palpalá.