Destacamos

Tilcara: inauguraron la muestra audiovisual Pueblo Coplero

En el marco del Enero Tilcareño, el secretario de Cultura, Gonzalo Morales, junto a la Coordinadora Nacional del Programa La música de todos, Alicia Agüero, perteneciente a la Dirección Nacional de Artes de la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación, inauguró la muestra Pueblo Coplero – Historia y presente del canto colectivo en el NOA. El evento se realizó en la Sala Fortabat del Museo José Antonio Terry de la localidad de Tilcara.

La muestra fotográfica y audiovisual Pueblo coplero se organizó en homenaje a Leda Valladares, quien dedicó su vida al reconocimiento de la cultura popular americana.

En el acto inaugural, Morales expresó: «Es una maravillosa oportunidad poder vivenciar de una manera diferente nuestro patrimonio intangible, vamos a tener la posibilidad que nos atraviesen muchas sensaciones en este espacio”.

Por su parte, Agüero destacó: “Me emociona muchísimo ver que la gente en distintos lugares del país conoce, se pone en contacto con este folclore vivo argentino, con el canto de la copla, ver como que se conmueven, se entusiasman. Pueden ver la diversidad de expresiones que hay dentro de ese formato de coplas, que algunos no lo conocen pero cuando empiezan a interiorizarse realmente lo disfrutan”.

Pueblo Coplero pretende reflejar la filosofía del pueblo cantor de coplas que adquiere en diferentes tonadas en distintos lugares.

La presentación de la muestra fotográfica y audiovisual implica ponerse en contacto con las raíces, con la tierra, con Jujuy y con el canto coplero que forma parte de la diversidad cultural del país y de Latinoamérica.

En el 2012 la muestra comenzó su recorrido, al morir Leda Valladares, el 13 de julio. Se inauguró en la ciudad de San Miguel de Tucumán en el marco por los festejos del Bicentenario de la Batalla de Tucumán. En 2013 la muestra se hizo en el Centro Nacional de la Música, en la Ciudad de Buenos Aires, para conmemorar el año del fallecimiento de Valladares. En la oportunidad actuaron Pedro Aznar, Fabiana Cantilo, Suna Rocha, Liliana Herrero y muchos artistas que trabajaron con ella, entre ellos copleros tradicionales. Luego, la muestra se presentó en Ushuaia y Tierra del Fuego.

En 2014 Pueblo Copledro comienza el recorrido en la localidad de Tilcara, para luego presentarse desde el 14 de febrero hasta el 14 de marzo en San Salvador de Jujuy. Continuará por el litoral, en Posadas, Misiones, y luego recorrerá a Cuyo para seguir el itinerario en el país.

El 14 de febrero la muestra se realizará en la Plaza Belgrano de la capital jujeña en forma conjunta con la muestra 200 Años de la Música en Argentina, organizada por la Casa del Bicentenario, donde participarán músicos jujeños y del país.

El equipo de trabajo estuvo formado por Patricia de Urquiza (contenidos), Marcela Caballero (curadora de la muestra) y José Luis Castiñeira de Dios (Coordinación General). 


 

x

Check Also

Llega una nueva edición del Huancar Rock 2025 ‘’Rompiendo el Silencio en la Puna’’

Este domingo, se realizará la 17° edición del Festival Huancar Rock, “Rompiendo el Silencio en la Puna”, que juntará bandas del ...