En una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el proyecto de presupuesto general de gastos, cálculos y recursos y de ordenanza impositiva del municipio capitalino 2025, tomaron estado parlamentario. Ambas fueron girados a la Comisión de Finanzas y Economía para su respectivo análisis.
Finalizada la sesión, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, explicó: “Ha tomado estado parlamentario, todavía no se ha aprobado el presupuesto y seguramente habrá más reuniones la semana que viene. Vamos a invitar a funcionarios municipales para que se expliquen un poco los números que se están manejando, es un presupuesto que ronda los 140 mil millones de pesos al año, es un presupuesto que lo que plantea es un incremento de las principales partidas en alrededor del 25%, en la de obra pública se hace un esfuerzo un poco más importante del 50%”.
Además, destacó que “en lo que es materia de sueldo por supuesto hay un incremento mayor porque ha seguido la pauta que se viene teniendo en cuanto lo que es la escala salarial que va fijando el gobierno de Jujuy a través de las distintas paritarias, así que bueno, va a ser sujeto de análisis en el marco de la semana que viene, hoy ingresó y junto con la ordenanza impositiva vamos a recibir a la Secretaria de Hacienda del municipio capitalino para empezar el diálogo, y a mediados de diciembre, cuando busquemos los consensos y hayamos analizado debidamente los números, podrá ser tratado en el marco de una sesión extraordinaria”.
Con respecto a otros temas, Lisandro Aguiar, indicó que “hay varias ordenanzas que desde mi punto de vista son muy importantes, una de ellas en relación a la posibilidad de tomar un crédito por parte del municipio capitalino para la realización de un plan de obras que han presentado en una visita, tanto la Secretaría de Hacienda como los funcionarios de obras públicas del municipio, en el que se incluye la Av. Hipólito Irigoyen que es un viejo reclamo de buena parte de la comunidad, porque además es una vía muy transitada tanto por transporte público como vecinos de nuestra ciudad, incluye Av. Oscar Orías, parte de la Av. Yuto en Alto Comedero, parte de la Av. Farías en Alto Comedero, parte de la calle Monroe en lo que es Malvinas y Triunvirato en General Arias, así que es un plan bastante abarcativo que va, sobre todo, a sectores de los barrios, pero que tiene como hincapié o como eje avenidas muy transitadas para la ciudad”.
Por otro lado, señaló que “se ha abordado una temática que nos preocupa, hemos recibido al presidente del Círculo de Veterinarios de la provincia de Jujuy y el tema de las enfermedades zoonóticas, como la leishmaniasis y la leptospirosis, fueron abordadas con la creación de un programa a través de la Dirección de Zoonosis del municipio capitalino para su seguimiento, análisis y, por supuesto, campañas de difusión sobre estas enfermedades que si bien aquejan a los animales, pueden incluso en alguna situación ser transmitidas a humanos”.
“También se ha desarrollado un programa -continuó Aguiar- para dar a conocer obras ejecutadas por el municipio a través de métodos modernos como puede ser una aplicación o página web y las obras que se van a ejecutar, esto tiene que ver con la necesidad de conocer en qué se gastan los recursos públicos y es una forma de rendir cuenta más acabada por parte del municipio utilizando nuevas tecnologías. Así que ordenanzas de distinto tipo que van a ser objeto de implementación en caso de que el ejecutivo las promulgue”.
Por último, dijo “se han ratificado las autoridades para el 2025 y se ha fijado el día de inicio de sesiones ordinarias para el 2025 estableciendo el esquema de autoridades en el mismo sentido que estaban vigentes: “yo como Presidente, el concejal Gastón Millón a cargo de la Vicepresidencia Primera, la concejala Melisa Silva la Vicepresidencia Segunda, y la Contadora Virginia Llapur como Secretaria Administrativa y el Doctor Jorge Beller como Secretario Parlamentario”, concluyó Aguiar.