Un nuevo paro de 24 horas y marcha, para reclamar por la libertad de los presos

La Intergremial, junto organizaciones sociales, políticas, pueblos indígenas y organismos de derechos humanos protagonizaron una jornada de lucha, en reclamo de aumentos salariales, el rechazo a la nueva constitución provincial y exigir la libertad y el desprocesamiento de nuevos detenidos por las protestas del 20-J en la legislatura, cuando se aprobaba y juraba contra la nueva constitución.

El paro de 24 horas fue convocado por la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) que siguen de paro por tiempo indeterminado, el Centro de Educación Media y Superior (Cedems), el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom), la Asociación de Personal de Organismo de Contralor (Apoc), la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju), entre otros.

Tras la marcha por las calles céntrica de San Salvador de Jujuy, llegaron a la plaza Belgrano con la consigna de «Libertad, libertad, de los presos por luchar», y exigiendo el cese de la «persecución a docentes, estudiantes, pueblos originarios y profesionales» que participan de las protestas, sobre quienes se disparó una nueva ola de detención desde el pasado miércoles.

Los manifestantes, que terminaron concentrados en la plaza central de la capital, donde integrantes de distintos espacios alzaron la voz contra las detenciones y afirmaron que seguirán con una «lucha organizada y pacífica en las calles», también se pronunciaron por: «Arriba los derechos, abajo la reforma», «Morales basura vos sos la dictadura» y «Morales gato».

El referente del Pueblo Ocloya de Jujuy, Néstor Jeréz, explicó que «con estas acciones queda demostrado que en Jujuy no existe el estado de derecho» y sostuvo que «se están llevando detenidos a hermanos y hermanas, dirigentes de movimientos sociales, de gremios, como así también a abogados e ingresando a sedes universitarias».

En tanto, Sebastián López, del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom), afirmó que «las detenciones nos generan muchísima preocupación porque todos somos parte de las organizaciones que estamos luchando», al referirse a unas doce personas detenidas hasta al momento.

«No tenemos miedo, no nos vamos a guardar, sabemos que no somos delincuentes, que simplemente estamos luchando por lo que nosotros consideramos es correcto, y que además está a las claras que tiene el apoyo de todo el pueblo jujeño», agregó López.

Por su parte, Mercedes Sosa, del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), expresó que «no podemos estar ignorantes de esta arbitrariedad, de esta injusticia, quienes estamos acá catalogados de sediciosos somos ciudadanos y ciudadanas que conocemos perfectamente cuales son nuestros derechos» y afirmó que «la Constitución reformada es inconstitucional».

«No somos delincuentes, somos ciudadanos dispuestos a defender con nuestra presencia, nuestro grito y nuestros carteles la democracia. Estamos dando una clase de defensa de la República», agregó la referente del sector docente, que al igual que otros espacios de estatales mantenían hoy una jornada de paro en repudio por la nueva ola de detenciones.

Referentes de movimientos sociales, en tanto, coincidieron en afirmar que «el año pasado fuimos perseguidos por pedir alimentos para comedores y merenderos, hoy somos perseguidos porque decimos basta a este gobierno dictatorial y esta reforma constitucional que avasalla los derechos del pueblo jujeño».

Asimismo, se informó que algunos de los delitos de los que se acusa a las personas detenidas son: «atentado a la autoridad», «resistencia a la autoridad», «lesiones leves», «daños a bienes de uso público», «estrago», «estorbo funcional y «entorpecimiento funcional de transporte terrestre».

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Protesta novedosa en los trenes por aumento salarial: Circulan a 30 kilómetros por hora

La conducción nacional del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad realiza este jueves una protesta por 24 horas que consiste ...