Un peón muere en el Ingenio Ledesma, mientras trabajaba con 40° grados

Por Miguel López-diputado provincial Fit-U. Julio Cesar Centeno, de 49 años, conocido en Barrio San Francisco de Libertador como «Penano» o «Brujo», trabajaba en la cosecha de naranjas y limones contratado por la empresa tercerizada Manpower que ficha obreros cosecheros para que prestan tareas en fincas de Ledesma SAAI.

Hace tres días atrás, mientras cosechaba limones en finca Paradiso sufrió una descompensación tras estar expuesto a altísimas temperaturas. Ese día en Libertador General San Martín la sensación térmica superó los 40 grados centígrados.

“Penano” fue encontrado descompensado por sus compañeros, quienes exigieron atención médica urgente. La ambulancia tardó más de una hora en llegar a la finca, que se encuentra monte adentro a kilómetros de la localidad.

A pesar de que el personal de salud intentó reanimarlo, levantando sus piernas y aplicando inyectables y suero, debió ser traslado al hospital regional Oscar Orías, donde falleció de un shock séptico, según el parte médico.

Es práctica habitual de la empresa disponer jornadas de trabajo de cosecha al aire libre entre las 10 de la mañana y las 18 horas, teniendo como único motivo que la fruta que se cosecha esté seca para su exportación y que no se dañe.

Sin embargo, trabajadores rurales revelaron que en este inicio de temporada la cosecha de limones se está realizando a “granel” para la producción de jugos y aceite esenciales, por lo que no se requiere ningún cuidado especial y tampoco había necesidad de exponer a los trabajadores a realizar tareas en horas en las que sol y el vapor daña más la salud y dificulta la labor.

El mismo día hubo otros cuatro obreros cosecheros descompensados. En esta primera semana de cosecha de naranjas y limones de la temporada 2024 de Ledesma SAAI ocurre la primera muerte obrera del año en el complejo agroindustrial.

La empresa no paró ni un momento la producción de cosecha pese a que los compañeros de Centeno y los demás descompensados se encontraban auxiliando o intranquilos ante semejante situación trágica.

Tampoco garantiza ambulancias ni asistencia médica de urgencia en cada una de las fincas, siendo que Ledesma SAAI declaró ganancias de $27.639 millones.

La muerte de “Penano” no puede separarse de las condiciones de trabajo de los trabajadores rurales: Un trabajo a destajo en el que solo se les paga por la cantidad cosechada o “por tanto”, y si se sienten mal o enferman no se les paga el día o se les paga en forma reducida.

Trabajan en la cosecha solo 6 meses por año, por lo que deben realizar un sobreesfuerzo para poder hacer una diferencia, haciendo más de una tarea de jornal por día, sin descansos, que implica muchas veces cosechar más de 500 kilos de limones o naranja por día, una tarea repetitiva de bajar y subir escaleras cargando mochilas pesadas, que provoca enfermedades y accidentes profesionales.

Una gran cantidad de trabajadores se encuentra tercerizado por empresas contratistas como Benefits-Manpower o Randstad-Trading, con menos derechos que el resto de sus compañeros.

Al conjunto de los cosecheros, tanto fichados por Ledesma SAAI como por las empresas tercerizadas, no se les garantiza el servicio de comedor, tienen que llevarse el agua y comida, y almorzar a la intemperie y en el suelo.

A los obreros tercerizados como “Penano”, ni siquiera se les garantiza en forma correcta ropa, calzado de trabajo y elementos de seguridad, además de que se le paga menos el jornal.

La muerte de Julio “Penano” Centeno no fue un hecho fortuito, casual o accidental, fue una muerte evitable. Las empresas, Ledesma SAAI y Manpower, son responsables de la salud de los trabajadores por las condiciones de trabajo insalubres y la precarización a los que lo exponen.

Ante el hecho la seccional recuperada UATRE 877 Ledesma emitió un comunicado con un pliego de reclamos que exigen la presencia de ambulancias en cada finca, la no prestación de tarea ante altas temperaturas, el pago de los días por enfermedad y el fichaje por Ledesma de los tercerizados, entre otras medidas de mejora en las condiciones laborales.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Construyen defensas en ríos de Quebrada y Valles para cuidar a la gente

La Dirección Provincial de Recursos Hídricos (DPRH) avanza con la ejecución de obras de protección ante riesgo hídrico en Huacalera, Tunalito ...