Una familia de cuatro miembros de Jujuy necesitó casi 800 mil pesos para no ser pobre en julio

Una familia de cuatro integrantes, conformada por dos adultos y dos infantes necesitó un ingreso mínimo de $779.289, para no ser considerada pobre, en tanto, el mismo grupo familiar precisó $359.182, para no caer en la indigencia, en el mes de julio.

Esto fue informado por la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia (Dipec) en su habitual reporte técnico mensual.

Los datos corresponden al relevamiento mensual de valoración de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT), que indica que en julio aumentaron 1% y 1,7% respectivamente.

Cabe recordar que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) está compuesta sólo por alimentos y su valor define la línea de indigencia y la Canasta Básica Total (CBT) incluye, además, vestimenta, transporte y salud, entre otros rubros, y define la línea de pobreza.

En detalle, la CBA alcanzó un aumento del 63,4% en lo que va del año, y 233,9% en los últimos doce meses. Por su parte, la CBT acumula una suba de 75% de enero a julio, y 243,2% en comparación interanual.

La CBA en junio había aumentado 4,9% y la CBT 4,7%. En dicho periodo, el costo de CBT para una familia de cinco integrantes en Jujuy había sido de $833.082, mientras que el costo de la CBA fue de $386.796.

Umbral de la pobreza

  • Una persona necesitó de $252.197 para no caer bajo la pobreza.
  • Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $615.360 para no ser pobre.
  • Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $779.289.
  • Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres infantes de 5, 3 y 1 año- se precisó una suma de $847.382.

Umbral de la indigencia

  • Una persona requirió de $116.240 para no ser indigente.
  • Una familia de tres integrantes necesitó $283.626
  • Un hogar de cuatro integrantes precisó $359.182.
  • Una familia compuesta por cinco personas requirió $386.796.

Cabe recordar que la semana pasada, el Instituto de Estadísticas y Censos de la República Argentina (Indec) informó que una familia compuesta por dos mayores y dos menores durante el mes de julio necesitó un total de $900.647 para no caer en la pobreza y $405.697 para no estar en situación de indigencia.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la línea de la indigencia, marcó un incremento del 3,1%, y acumulan en lo que va del año incrementos del 68,6% y 81,7%, respectivamente. En términos interanuales, las variaciones son del 263,4% para la CBA y 261,8% para la Canasta Básica Total.

Una familia necesitó $900.647 en el mes de julio para no ser pobre

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

El FMI audita las cuentas: El Gobierno no cumplió con la meta clave de las reservas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) desembarca este martes en la Argentina con la llegada de la misión técnica, encabezada por Bikas Joshi, ...