Una familia de cuatro miembros necesitó $1.057.923 para no ser pobre en febrero último, según surge de la canasta básica informada hoy por el Indec, que subió 2,3%. En tanto, para no ser indigente la línea se ubicó en 151.491 pesos por persona.
Así, la Canasta Básica Total (CBT) se aceleró con relación a enero, cuando había registrado una suba de solo 0,9%.
La CBT, además de alimentos, incluye varios puntos del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la línea de pobreza, a diferencia de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que releva solamente lo necesario para comer y establece la línea de indigencia.
#DatoINDEC
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.057.923,42 para superar el umbral de pobreza en febrero de 2025: 2,3% más que el mes previo y 53,1% interanual https://t.co/bRAqLRHkQK pic.twitter.com/46txrFsch9— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 14, 2025
Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron del 45% y 53,1% en términos interanuales, respectivamente y, según los datos del organismo, acumulan en el año incrementos del 4,2% y 3,3%, respectivamente.
La línea de pobreza para un adulto se ubicó en 342.370 pesos, con una variación de veinte pesos respecto del mes anterior.
En cuanto a la de indigencia, para un adulto fue determinada en torno a los 151.491 pesos.