Una familia necesitó más de cien mil pesos para no ser indigente en la provincia

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec) publicó su relevamiento mensual técnico sobre la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) en Jujuy.

Una familia de cuatro miembros, dos adultos y dos menores de edad, necesitó $210.566 para no caer en la pobreza, durante el mes de junio, y $101.679 para no ser indigente.

La CBA, que define la línea de la indigencia, marcó un incremento del 6,1 % con respecto al mes pasado y acumula una variación interanual del 113,6 %. Mientras que la CBT, que mide la pobreza, subió 6,3 % y desde junio del 2022 hasta junio del 2023, un 110,9 %.

evolucion_canasta_jujuy_2022_2023_junio

Para no caer en la pobreza:

  • Una persona necesitó de $68.144 para no caer bajo la pobreza.
  • Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $166.272 en abril para no ser pobre.
  • Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $210.566.
  • Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $228.965.

Para no caer en la indigencia

  • Una persona requirió de $32.906 para no ser indigente.
  • De $80.290 para una familia de tres miembros.
  • Un hogar de cuatro integrantes precisó $101.679.
  • Una familia compuesta por cinco personas requirió $110.564.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

El litro de combustible YPF cuesta 450 pesos en Jujuy

Tras la suba de la jornada pasada, este sábado, el litro de combustibles en Jujuy es 450 pesos en las estaciones ...