El Ministerio del Interior publicó un informe sobre el incumplimiento de la cuarentena obligatoria entre los argentinos o residentes procedentes del exterior, establecida por el gobierno nacional para retrasar el ingreso de nuevas variantes del coronavirus, entre ellas, la Delta y la Delta plus
Cabe recordar que el inicio de los controles fue el 14 de junio pasado, la Dirección Nacional de Migraciones detectó que el 27,5% de los y las viajeros de Jujuy que regresaron del exterior violó la cuarentena obligatoria dispuesta para evitar la propagación del coronavirus y sus nuevas variantes más peligrosas.
El mismo informe señala que esta semana descendió al 13%, a partir de mayores controles, luego de un pico del 40,04% de indisciplina en el inicio de los operativos realizados por las distintas jurisdicciones, según un informe del Ministerio del Interior.
Entre el lunes pasado y este viernes, y con resultados aún parciales, hubo un 13% de incumplimiento de la cuarentena, lo que significa una caída aproximada de indisciplina del 70%, luego de los niveles de desobediencia de un 40,04% durante la primera semana de controles, entre el 14 y el 21 de junio último, informaron fuentes de la cartera que encabeza Eduardo De Pedro.
Ese incumplimiento descendió al 29,79% entre 22 y 27 del mes pasado y al 18,82% entre el 28 de junio y 4 de julio, y tuvo un leve ascenso al 19,41% entre el 5 y 11 de este mes.
Por distrito
La Ciudad de Buenos Aires registra un mayor nivel de incumplimiento que el promedio general, con un 14,5%, mientras que en provincia de Buenos Aires esa tendencia es inversa, con un 10% de infracción.
Desde el inicio de los controles, el 14 de junio, se relevaron 5.293 personas que regresaron al país, con un incumplimiento general del 24,11%, esto es 1.276 infractores.
Esta tendencia se ratifica que en los resultados semana a semana arrojan una continua tendencia a la baja en las transgresiones, debido a la persistencia de los controles, consideraron las fuentes.
En el conurbano bonaerense norte, el nivel de resistencia a las medidas es del 14%, que desciende al 2,5% en el Conurbano sur de la provincia más poblada del país.
En otros grandes conglomerados se dieron situaciones disímiles, con acatamiento total en La Plata y Gran La Plata, Bahía Blanca y en la provincia Mendoza; un nivel de desobediencia del 14% en Córdoba capital, del 20% en Mar del Plata y del 25% en la provincia de Santa Fe.
Desde el inicio de los controles, Neuquén registró el mayor nivel de infracciones, con el 50%, seguido por Santa Cruz con el 35%, Ciudad de Buenos Aires con el 30%, Jujuy con el 27,5%, Corrientes y La Rioja con el 26%, San Juan y Santa Fe con el 24%.
La provincia de Buenos Aires registró un 23% de incumplimiento, Salta del 18%, Chubut del 16,5%, Córdoba del 15%, Misiones del 13%, Río Negro del 11% y Mendoza del 7,5%. En tanto que las provincias de La Pampa y Tucumán tuvieron un acatamiento total a las medidas.