Ya se aplica la 4°dosis contra el Covid-19 en los vacunatorios de la provincia

El Ministerio de Salud de Jujuy informa a la opinión pública que ya comenzó la campaña de vacunación para la aplicación de la 4°dosis contra el coronavirus a las personas incluidas en los grupos de riesgo priorizados.

La cartera sanitaria, y de acuerdo a los factores de riesgo, edades y correspondencia de vacunas, la aplicación de la 4°dosis se realizará en todo el territorio de la provincia a toda persona comprendida en los grupos priorizados pasados 4 meses de haber recibido la dosis de refuerzo o tercera dosis.

Para evitar confusiones, señalaron que quienes hayan cursado la enfermedad en el último tiempo, deberán esperar 90 días desde la alta clínica y epidemiológica para recibir la dosis de refuerzo y/o cuarta dosis en los casos que correspondiera.

¿Quiénes pueden recibir cuarta dosis?

  • Personas de 60 años o más
  • Embarazadas en cualquier trimestre de la gestación y sin prescripción médica
  • Personal de salud (del sector público y privado) con patología de inmunocompromiso
  • Personal de salud (del sector público y privado) de 50 años de edad o más con esquema primario de vacuna Sinopharm

Dosis adicional y dosis de refuerzo

Las personas de 3 años de edad en adelante con enfermedades que provoquen inmunocompromiso, entendiendo respuesta insuficiente del organismo, deben recibir una dosis adicional pasadas como mínimo 4 semanas desde la aplicación de la segunda dosis mientras la dosis de refuerzo o tercera dosis corresponde a personas inmunocomprometidas desde los 12 años de edad pasados al menos 4 meses desde la dosis adicional.

En cualquiera de los casos, deben concurrir a los vacunatorios con certificado médico que acredite su patología, a saber:

  • Tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos
  • Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor
  • Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en los últimos 2 años o en tratamiento inmunosupresor
  • Inmunodeficiencia primaria moderada o grave
  • Personas con VIH
  • Tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora
  • Personas electro-dependientes
  • Personas en hemodiálisis

También deben recibir dosis adicional y refuerzo con el mismo intervalo aquellas personas de 50 años de edad o más que recibieron como esquema primario 2 dosis de vacuna Sinopharm.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Alrededor de 10 mil personas por mes acceden a turnos médicos sin filas presenciales en Alto Comedero

El Ministerio de Salud de Jujuy destacó la importancia de las herramientas a disposición en el sistema público que facilitan el ...