Jujuy busca realizar aportes de acción climática a través de talleres

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, está realizando los talleres en todo el país para recoger opiniones de la sociedad civil en la construcción de la EnACE.

Durante 2022, se está llevando adelante la formulación de la primera Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (EnACE), a través de un proceso participativo amplio, público y federal.

Mediante un acuerdo, el Grupo Acción Climática Jujuy y el Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy organizan el Taller de Acción Climática que se realizará el martes 11 de octubre a partir de horas 18:00 en su sede de Av. Illia 865 de barrio Los Perales.

Por lo que realizaron la invitación para intervenir en el desarrollo del encuentro que tiene como propósito general “brindar un acercamiento a la acción climática”, y de “obtener insumos para la elaboración de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático”.

La Acción para el Empoderamiento Climático (ACE, por sus siglas en inglés), es una propuesta transversal en las políticas públicas que busca generar conciencia ciudadana, para avanzar de manera integral en la acción climática.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Servicios municipales por el feriado nacional por la muerte de Güemes

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy informó cómo será la prestación de servicios este lunes, por el feriado nacional, con ...