cabana fusz 2017 01
El ministro Cabana Fusz enfrenta más de una denuncia por acoso

Cabana Fusz: «El subsidio al transporte es una injusticia»

El paro de choferes de colectivos se desactivó luego de que el Ministerio de Trabajo de la provincia decretara la conciliación obligatoria. Si bien no hubo un acatamiento formal de la conciliación obligatoria por parte del sindicato, el servicio funcionó con normalidad. «El acatamiento lo hizo la gente», definió el ministro Jorge Cabana Fusz, quien además planteó un panorama incierto para cuando se terminen los subsidios al transporte, algo que está previsto -al menos por ahora- para fin de año.

En diálogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5), el ministro explicó que el gobierno adelantó hoy la parte correspondiente al subsidio «para evitar el conflicto», cuando lo establecido es que se pague el día 10 y el día 20 de cada mes. «La ley fija que los sueldos se tienen que pagar  a los cuatro días háibles del mes vencido trabajado; es decir que a partir de hoy las empresas tenían que pagar los sueldos, pero sin aumento, porque el aumento estaba pactado para el día 10», detalló.

Consultado sobre la situación general del sector del transporte, Cabana Fusz relató: «Hubo una reunión con la UTA y las empresas. Más allá de lo difícil que era llegar a un buen acuerdo, y que significaba más dinero, el estado se comprometió a ayudar más y las empresas a tratar de ser lo más rentables posible para poder pagar lo que se le debe a la gente».

El ministro se manifestó contrario a la aplicación de subsidios al transporte: «Es una injusticia. Hay muchos sectores que reclaman porque no tienen subsidio. Por qué, si todos somos iguales, dicen. Pero son temas que existen y hay que ir viendo cómo avanzar».

«Para mí, si subsidiamos una actividad tenemos que subsidiar a todos», concluyó.

En principio, está previsto que los subsidios a los servicios públicos se terminen a fin de año. «Ese va a ser otro problema grande -analizó Cabana Fusz-, porque cada empresa se va a tener que reesturcturar, modificar el tema de los recorridos, seguramente, y achicar todo lo que pueda».

En este marco, lo esperable es un aumento de la tarifa «porque hay que priorizar que la empresa sea más rentable y dejar de lado gastos de lo que no sirve», agregó.

«Lo que viene no va a ser fácil -continuó-, administrar una empresa con menos fondos. No sé cómo se va a hacer. Por lo pronto, nosotros estamos en el día a día».

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Crimen del sereno: Prisión perpetua para el asesino

Un hombre fue condenado a la pena de prisión perpetua por el crimen de un sereno en un local comercial ubicado ...