Una vez más, las mujeres de todo el mundo nos unimos para decir basta de violencia, de discriminación, de pobreza y de opresión. Todas paramos, nos expresamos y nos movilizamos: dejamos de hacer las tareas de la casa (y, si no podemos, hacemos una lista de todas esas tareas que hacemos por día y la pegamos en donde se vea); nos vestimos de negro o de violeta; no vamos al trabajo de afuera de la casa (y, si no podemos faltar, ponemos un cartel #NOSOTRASPARAMOS); nos juntamos solidariamente con otras mujeres, y nos acompañamos.
#NOSOTRASPARAMOS porque no queremos tener que pedir #NIUNAMENOS; porque, en Argentina, asesinan a una mujer cada 18 hs; 292 en 2017 y 10 en jujuy; porque la misoginia, la lesbofobia y la transfobia mata y el estado no hace nada, verdaderamente efectivo, para protegernos.
#NOSOTRASPARAMOS porque el 70% de lxs pobres del mundo somos mujeres. Para terminar con el ajuste, los tarifazos y los despidos; contra las políticas económicas que generan más pobreza especialmente a las mujeres, que ganamos menos que los varones por las mismas tareas, que tenemos trabajos precarizados y no registrados (mal llamado trabajo en negro) y que tenemos que reemplazar, con nuestro trabajo doméstico (naturalizado e invisibilizado), objetos y servicios que ya no podemos pagar.
Porque nuestra doble jornada de trabajo (adentro y afuera de la casa) supera, en promedio, las 15hs. diarias. Porque exigimos el cumplimiento del cupo laboral trans.
#NOSOTRASPARAMOS para decir basta de represión y de detenciones ilegales. Exigimos la libertad de Milagro Sala y de todas las presas políticas. Decimos basta de criminalizar la protesta social y exigimos la derogación del Código Contravencional y de toda legislación que reprima el derecho ciudadano a manifestarse.
#NOSOTRASPARAMOS porque exigimos que se respeten nuestros derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos y las políticas públicas que los garanticen: Educación Sexual Integral (ESI), en todas las escuelas y en todos los niveles educativos; plena vigencia del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable; que se hagan las ILE (interrupciones legales de embarazo) en todos los hospitales públicos; basta de objetores-antiderechos en los servicios de salud; basta de violencia obstétrica y sanción a lxs responsables; pleno cumplimiento de la Ley de Identidad de Género en todos los ámbitos.
#NOSOTRASPARAMOS porque el aborto inseguro es la principal causa de muerte en 17 provincias, porque hay más de 1 aborto cada 2 nacimientos. Porque 135 mujeres por día ingresan a hospitales con complicaciones por esta causa, 2 de cada 10 tienen 19 años o menos. Porque sabemos que su legalización reducirá estas muertes injustas de mujeres, en su mayoría pobres. La prueba es Uruguay (de 37% a 8% desde su legalización). Queremos que se apruebe YA! el proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
- No pagaremos el ajuste y las politicas de pobreza de este gobierno con la sobrecarga de nuestro trabajo no pagado en los hogares y la comunidad.
- Basta de despidos y precarizacion laboral. no a la reforma laboral y previsional que precarizan nuestras vidas.
- Exigimos trabajo digno para todes, por la eliminacion de la brecha salarial de género y por la efectivizacion del cupo laboral trans en todos los ambitos laborales.
- Libertad a Milagro Sala y las demás presas políticas. Basta de persecución y criminalización de la protesta.
- Basta de femicidios, transfemicidos y travesticidios. El Estado es responsable.
- Basta de acoso callejero y violencia sexual. Contra las redes de trata y de explotación sexual.
- Queremos políticas integrales con presupuesto y perspectiva de género que combatan la violencia machista en todas sus formas.
- No al ajuste en materia de derechos sexuales y (no)reproductivos. Basta de objetores de conciencia y antiderechos en los servicios que deben garantizar las interrupciones legales de embarazo. Por la implementación efectiva de la Ley de Identidad de Género y por la implementación de la ESI en todas las escuelas desde el nivel inicial.
- No a las reformas en salud y en educación, por ser xenofobas, racistas y privatizantes. Basta de perseguir a lxs trabajadores que se oponen a las mismas y defienden salud y educacion públicas, universales y de calidad.
- Contra la impunidad de de los abusadores sexuales de la dictadura, exigimos condena a los responsables que hoy son juzgados en Jujuy.
- Aborto legal ya! Debate de nuestra ley de interrupción voluntaria del embarazo. Por nuestro derecho a decidir. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir. Es una deuda de la democracia.
Este 8 de marzo unite al gran Paro Internacional de Mujeres. La tierra tiembla. Sumate a la rebelión Feminista. Marchá con nosotras este jueves 8 de marzo. Concentración Plaza Belgrano 17 hs.
#NosotrasParamosTodo
#AbortoLegalYa
Vivas y libres nos queremos
Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras
convoca
#asamblea feminista jujuy