Emprendedores reciben fondos de parte del Banco Europeo de Inversiones y del gobierno

20 emprendimientos a cargo de personas ex recuperadoras del basural de El Pongo recibieron fondos por un valor de $ 8.735.259., destinados al desarrollo y fortalecimiento de los y las emprendedores.

Los recursos fueron entregados por el gobernador Gerardo Morales, junto a la ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, y la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, entregaron fondos

La entrega se inscribe en el marco del Plan de Recuperación de Medios de Vida y Promoción de Derechos del Proyecto GIRSU, que cofinancian el Gobierno de la Provincia y el Banco Europeo de Inversiones; y que el año pasado incorporó un capítulo destinado al abordaje de problemas emergentes asociados a los residuos sólidos urbanos en el contexto de la pandemia por Covid19.

Se trata de un financiamiento que permitió asistir, dentro del proyecto GIRSU y en el contexto de pandemia, a varios sectores asociados a la gestión de los residuos: los trabajadores que prestan servicio de recolección en los municipios y comisiones municipales; emprendedores y emprendedoras sustentables de triple impacto, que trabajan con residuos; y ahora a las personas ex recuperadoras de los basurales y a las comunidades indígenas asociadas a basurales.

“Estoy muy contento y orgulloso poner en marcha políticas públicas que ayudan a resolver situaciones”, expresó Morales y agregó: “Detener el cambio climático es un desafío que tenemos que encarar juntos, y desde Jujuy podemos hacer mucho”.

“Si nos quedamos de brazos cruzados en frenar las emisiones de gases invernadero que producen el calentamiento global, al 2050 en Jujuy tendríamos entre 5 y 7 grado más, y ese es el planeta que le vamos a dejar a nuestros hijos, por eso tenemos que hacer algo”, remarcó.

Morales señaló que ante ese escenario “pusimos en marcha el cambio en la matriz energética y estamos yendo hacia la energía renovable como la producida en Cauchari”.

En la misma línea valoró la producción de litio y la fabricación de baterías de litio proyectada en el marco de una política de movilidad a encarar por la Argentina. “Jujuy será la provincia que produzca más litio en el país y uno de los primeros productores del mundo”, enfatizó.

En ese marco, Morales ponderó el alcance del proyecto GIRSU que despertó el interés de los miembros del Banco Europeo de Inversiones y posibilitó la obtención del crédito y de un subsidio de 11 millones de euros.

Valoró el impacto de GIRSU que permitió poner en funcionamiento dos infraestructuras ambientales para garantizar el tratamiento y destino final del 85% de los volúmenes de residuos generados en toda la provincia, además “del cierre de 16 basurales a cielo abierto”.

De recuperadores y recuperadoras, a emprendedores y emprendedoras

Por su parte, Zigarán, detalló que “el objetivo general del financiamiento tiene que ver con propiciar, generar, apoyar y fortalecer emprendimientos productivos de cualquier índole, generados por recuperadores y recuperadoras de basurales a cielo abierto que se vieron perjudicados por el cierre de los mismos, en el marco de la puesta en marcha del sistema de gestión GIRSU, contribuyendo a la construcción o reconstrucción de circuitos de producción y circulación de bienes y servicios, enriqueciendo su entramado social, permitiéndoles el acceso al trabajo y fortaleciendo su autonomía y desarrollo potencial”.

La funcionaria, que lidera los equipos que llevan adelante el Proyecto GIRSU, precisó además que para un mejor abordaje y considerando el desafío que representa el componente social del proyecto, se definió una estrategia de 3 etapas, en relación a los 3 basurales con mayor número de personas afectadas por el cierre. La primera etapa abarca a los recuperadores de El Pongo, a los que se sumarán en el corto plazo los recuperadores de San Pedro y Libertador Gral. San Martín, con los cuales ya se viene trabajando en la etapa de evaluación y de formulación de proyectos, respectivamente.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Crimen de Luri Sosa: Última audiencia con nuevos testimonios, alegatos y sentencia

Este martes, se realizará la última audiencia por el crimen de Matías “Luri” Sosa, a partir de las 8.00 horas, con ...