Fue contundente la caravana de los trabajadores azucareros de los ingenios de Jujuy y Salta

En las seis horas que duró la caravana de los trabajadores azucareros que recorrió cerca de 300 kilómetros, la palabra más mencionada fue sin dudas “histórico”. Es que por primera vez se unieron los sindicatos de los ingenios de Jujuy y de Salta, en un reclamo unificado que salió a desmentir a las empresas que aseguran que el sector atraviesa una crisis y a los gobiernos provinciales que acompañan las estrategias empresariales.

La caravana partió a primera hora de la mañana desde la localidad salteña de Hipólito Yrigoyen, sede del ingenio San Martín del Tabacal, donde fueron despedidos 181 trabajadores; entró luego a Jujuy y pasó por Libertador Gral. San Martín, donde el ingenio Ledesma despidió a 30 obreros; por San Pedro de Jujuy, sede del ingenio La Esperanza, que el gobierno provincial pretende liquidar, y volvió finalmente a entrar a Salta, en Campo Santo, la ciudad que se sacudió entera por el cierre definitivo del ingenio San Isidro, dejando a más de 700 trabajadores directos en la calle. La clausura de la caravana fue en Gral. Güemes, adonde la multitud llegó a pie.

“No hay crisis. La intención es debilitar a las organizaciones sindicales, bajar los salarios, hacer contratos precarios, solo para aumentar las ganancias”, afirmó Mariano Cuenca, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Azucareros del Ingenio San Isidro (SOEASI).

“Este es un día histórico, nunca se dio una muestra de unidad como esta”, dijo a su turno Martín Olivera, titular del sindicato del ingenio San Martín del Tabacal, y agregó: “Este gobierno favorece a los grandes grupos empresarios, pero nosotros les decimos que no queremos ni un despido más, que es mentira que haya crisis, y que no vinimos a este mundo para vivir de rodillas”.

El itinerario fue dibujando la cadena del alianzas que los sindicatos supieron urdir al crear la Federación Azucarera Regional (FAR). Otros gremios, organizaciones sociales y políticas, y mucho pueblo acompañaron durante todo el trayecto y convergieron en una sola columna que al ingresar a Güemes contaba con casi 2 kilómetros de extensión.

 

x

Check Also

72 horas de visibilización de reclamos de docentes y no docentes universitarios

Por Adiunju*. Este jueves finalizaron las 72 horas de visibilización de los reclamos de los trabajadores de las universidades nacionales, propuestas ...