Incendio en Comodín: De los cinco imputados queda uno solo detenido, en prisión domiciliaria

Este martes fueron liberados los dos trabajadores que habían sido detenidos en el marco de la investigación por el incendio en el supermercado Comodín en el que murieron cinco personas y unas 40 quedaron heridas. En total son cinco los imputados en la causa  bajo la figura de estrago culposo agravado, uno solo de ellos detenido en prisión domiciliaria.

Bruno Salva y Marcos Mamaní son dos obreros que el 28 de febrero, en el momento en que se inició el fuego dentro de la sucursal de Ciudad de Nieva, estaban haciendo tareas de mantenimiento en el techo del local.

La liberación de ambos la dispuso la jueza Rosario Hinojo al finalizar la audiencia que se llevó adelante en la tarde de este martes. El abogado Julián Martín Palmieri, defensor de Salva, relató en diálogo con El Submarino Radio (FM Conectar 91.5) que en la audiencia «Bruno dio argumentos de importancia y abrió algunas vías investigativas».

Entre otras cuestiones, el trabajador dio precisiones que permitirían definir con precisión cómo se inició el fuego. «Dejó en claro que debajo del techo, que estaba en un pésimo estado, había manojos de cable bañados en agua. Es decir que puede haber sido ahí el inicio del incendio, a través de un cortocircuito», contó Palmieri.

El abogado entiende que, además de aportar elementos para la investigación, la declaración de Salva abona la posibilidad de que se lo desvincule de la causa. También, por haber sido «un colaborador directo de las familias de las víctimas», indicó.

Salva y Mamani no habían sido contratados directamente por Comodín sino «por una tercera persona de apellido Méndez», precisó Palmieri, aunque solían trabajar para el supermercado, siempre a través del contratista. El día del incendio, estaban reparando el techo del local, colocando membrana porque había goteras. «Mi defendido fue el que activó el soplete para colocar la membrana, aunque obvio que no fue malintencionadamente», reveló el abogado.

«Ellos siguen vinculados a la causa. Tanto el fiscal como el resto de los abogados querían la prórroga de la prisión preventiva, argumentando que había un peligro procesal, por entorpecimiento o fuga. Pero nosotros derribamos eso y demostramos la buena fe, en mi caso de Salva», detalló.

Los otros imputados en la causa son el gerente de la sucursal, Manuel Smith, quien está con prisión domiciliaria; el titular de la empresa Alberdi, propietaria de Comodín, Sergio Esteban Molina Segura, y el jefe de bomberos Marcos Gustavo Terán, estos dos últimos en libertad, a pesar de que están imputados por el delito de homicidio culposo, que es más grave.

«Nosotros manifestamos que no nos parecía congruente que nuestros defendidos, con una imputación más benigna, estuvieran detenidos en un servicio penitenciario, mientras estas personas, que creo que yo tienen mayores responsabilidades, con una imputación más gravosa, gozaran de libertad», afirmó Palmieri.

Y agregó: «Lamentablemente en nuestra justicia siempre el hilo se corta por lo más delgado. Y en este caso han sido dos laburantes, gente humilde, trabajadora».

Para el abogado, las responsabilidades por el siniestro deberían ir aun más allá. «No tengo duda de que tendrían que estar imputados y detenidos funcionarios de alto nivel y de alto rango, no solamente municipal, sino también provincial», sentenció, y recordó que el local no contaba con un sistema de evacuación ni antiincendio, y que los bomberos no tenían los materiales necesarios para ingresar.

«Realmente es una vergüenza -afirmó-. Y todo esto depende del jefe de policía y del ministro de Seguridad, que son los que tienen que estar a la altura de las circunstancias. ¿Dónde están esa gente? Y los que tienen que dar las habilitaciones correspondientes. Ese local fue claramente una trampa mortal, que se llevó lamentablemente a cinco víctimas».

Las cinco víctimas fatales son Blanca Isabel Coca Contreras, de 32 años; Rafael Maldonado de 84 años; María Sylvia Liliana Cresppe, de 64 años, Enrique Benítez, y la niña Olivia Fernández, de apenas 3 años de edad. Todos fallecieron a causa de la inhalación de monóxido de carbono, porque no pudieron salir del local ya que la puerta de emergencia de la parte trasera estaba cerrada con candado.

Perdió a su madre y a su hija en el incendio de Comodín: «No nos dieron ni el pésame»

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Viernes santo es feriado nacional: Cómo serán los servicios municipales

Con motivo que hoy es viernes santo, y es feriado nacional, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy informó cómo funcionarán ...