Destacamos

Incendios en Corrientes: Tres focos controlados y una víctima mortal

En la provincia de Corrientes, los tres principales focos de incendios de gran magnitud que mantuvieron a decenas de bomberos, brigadistas y personal de defensa civil con una intensa labor durante las jornadas de miércoles y jueves, quedaron bajo control y con guardia de cenizas en las primeras horas del viernes.

No obstante, las altas temperaturas y la posibilidad de cambios en la dirección del viento, requieren un monitoreo permanente y la extrema colaboración de la población para evitar sucesos de magnitudes similares y nuevos focos en las próximas horas.

Los últimos focos que fueron controlados son los de las localidades La Cruz, Estación Solari y Mantilla. Antes se desactivaron los de Gobernador Martínez y Perugorría.

En Curuzú Cuatiá, donde llegaron a registrarse llamas de 40 metros de altura, ya hay 25 mil hectáreas de pastizales quemados.

En Estación Solari, con 20 mil hectáreas afectadas, se produjo la primera víctima mortal, Cindia Alejandra Mendoza, de 31 años, directora de una escuela rural de la localidad de Mariano L. Loza. Murió con quemaduras en el 80% de su cuerpo cuando trataba de combatir el fuego para proteger la casa de su padre.

Bajo coordinación del Comando Operativo de Emergencias de Corrientes, actúan dos aviones hidrantes, bomberos voluntarios y brigadas de incendios. Si bien los focos activos se encuentran en zonas rurales, las autoridades pidieron a la población extremar las medidas de prevención y no iniciar quema de pastizales o de basura.

Además de los aviones, bomberos y brigadistas, intervienen en la zona, la policía, el Ministerio de Salud -asistiendo a bomberos y voluntarios-, Vialidad provincial y los municipios de Mercedes y Curuzú Cuatiá.

En la localidad de La Cruz, en la zona de los Tres Cerros, se registró un incendio forestal sobre una plantación de pino, una especie que, al no ser nativa, fomenta el aceleramiento del fuego. Allí trabajan en conjunto bomberos voluntarios y un helicóptero del Sistema Nacional de Manejo del Fuego.

Según el coordinador del Comando de Emergencia, Bruno Lovinson, “ya fueron afectadas más de 20 mil hectáreas”.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

El gobierno decretó un duelo de siete días por la muerte del papa Francisco

El presidente Javier Milei se expresó a través de su cuenta de X tras el fallecimiento del papa Francisco, con quien ...