Jujuy cumplió un mes sin casos de dengue

El Ministerio de Salud de la provincia informó a la opinión pública que este martes se cumplió un mes sin que se reportarán casos de dengue en Jujuy.

La cartera sanitaria resaltó la principal forma de erradicar el dengue es evitando que el mosquito Aedes Aegypti se reproduzca y se desarrolle en el ámbito hogareño y por eso es clave el hábito diario del descacharrado.

El dengue es una enfermedad sistémica y muy dinámica, es decir que, en pocas horas, un cuadro leve puede ser de gravedad. Por eso, es fundamental atender a la primera manifestación de síntomas como:

  • Fiebre de 39.5 grados o más
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular y de articulaciones
  • Náuseas y/o vómitos
  • Complicaciones gastrointestinales
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón y/o sangrado de nariz y encías

De presentarse cualquiera de estas manifestaciones, se debe evitar siempre la automedicación y acudir a la consulta inmediata al CAPS u hospital más próximo al domicilio.

El último reporte de la Dirección Provincial de Sanidad con casos de dengue data del 27 de junio, Hasta ese día, Jujuy registró 4080 casos, de los cuales 11 tuvieron un desenlace fatal.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Multan a Salud de Nación y CABA con $100.000 diarios por incumplir la Ley de Salud Mental

El Poder Judicial multó a los Ministerios de Salud de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires con $100.000 ...