La Dirección Provincial de Censos y Estadísticas (Dipec) en el último informe técnico del año pasado, aseveró que la Canasta Básica Total (CBT) subió el 85,4% y la Canasta Básica Alimentaria el 86,9% (CBA), en el 2022.
Cabe recordar que en la jornada anterior, el Indec comunicó que la CBT en el país subió 103,8% y la CBA se incrementó en 100,3%. De esta manera, en Jujuy, ambas canastas estuvieron por debajo 18 y 14 puntos menos, respectivamente.
Según la Dipec una familia de cuatro integrantes necesitó en diciembre del año pasado 65.505 pesos para no caer debajo de la línea de la indigencia y 137.353 pesos para superar apenas el límite de la pobreza.
En tanto, la variación mensual de la CBA fue de 5,3% en diciembre respecto de noviembre y de la canasta CBT fue de 4,5% en Jujuy. Ambas variaciones se ubicaron por debajo del índice de inflación, que en diciembre llegó a 6,2% según el organismo local.
También resaltó en Jujuy, que una familia compuesta por 3 personas, precisó en diciembre del 2022, 51.725 para no ser indigentes y 108.460 para no ser pobres. Asimismo, un hogar de 5 integrantes requirió durante ese mismo mes la suma de $71.228 para superar el límite de la indigencia, y $149.354 para no estar en la pobreza.
Línea de pobreza
- Una persona necesitó de $44.450,83 para no caer bajo la pobreza.
- Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $108.460,02 en diciembre para no ser pobre.
- Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $137.353,06.
- Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $149.354,79
Línea de indigencia
- Una persona requirió de $21.199,06 para no ser indigente.
- Una familia de tres miembros requirió de $51.725,70.
- Un hogar compuesto de cuatro miembros necesitó $65.505,08.
- Un grupo de cinco integrantes $71.228,83.