Los sindicatos docentes de la provincia adhieren al paro nacional convocado por la CGT para este jueves, en reclamo de mejoras salariales, la falta de inversión en educación y la crisis social que atraviesa el país.
El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), la Asociación de Educadores provinciales (Adep), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) se suman a la huelga por 36 horas y marcharán junto a la CGT-Jujuy.
Será este miércoles a las 17 horas, los gremios de la educación marcharán hacia Plaza Belgrano para acompañar la jornada de lucha que impulsa la CGT, con el respaldo de las dos CTA.
La consigna principal será exigir paritarias libres, una mejora urgente en las jubilaciones y más presupuesto para educación y salud.
El Cedems advirtió que “la situación es insostenible” y denunciaron un retroceso alarmante en las condiciones laborales del sector docente.
Por su parte, Adep señaló que la actual situación es “crítica para las escuelas públicas: falta de insumos básicos, infraestructura deteriorada y salarios que no alcanzan a cubrir la canasta básica”.
En tanto, el gremio universitario señala que “las Universidades Nacionales siguen siendo blanco del ensañamiento del Gobierno Nacional. El congelamiento presupuestario continúa, y se suma la decisión de imponer un aumento salarial del 0% para marzo, profundizando la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación. Además, el Gobierno niega la posibilidad de negociar en paritarias nacionales, desconociendo un derecho fundamental de lxs trabajadorxs”.
Esta será la tercera medida nacional impulsada por la CGT contra el gobierno de ultraderecha de Javier Milei, que acompañará la tradicional marcha los jubilados al Congreso de la Nación que demanda aumento de la jubilación, medicamentos y la prórroga de la moratoria previsional.