La Cámara de Diputados de Jujuy, en la quinta sesión ordinaria del año, aprobó la expropiación de 35 mil hectáreas que eran del Estado Provincial y están dentro del Ingenio La Esperanza, que fue comprado por el grupo Budeger a principios del mes de junio. Esos terrenos serán utilizados para la Instalación de la Sociedad Forestal. Se desconoce el precio de venta.
La Ley Nº 6.133 se vincula con el proceso de venta del Ingenio La Esperanza, en el cual el estado provincial vendió, al grupo inversor, la fábrica con 35.000 de 70.000 hectáreas. Asimismo, la Ley plantea la necesidad de que las hectáreas restantes pasen al dominio provincial y tengan utilidad para la generación de polos productivos que generen crecimiento y trabajo.
El miembro informante, Alberto Bernis, explicó “como quedó una deuda con el estado provincial, porque el estado provincial es el principal acreedor de la quiebra. El gobernador tuvo la decisión política de que esas 35 mil hectáreas, que no son del grupo inversor y que están en el expediente de la quiebra, las declaremos de utilidad pública. Con esto estamos capitalizando a la provincia”.
Los diputados de la oposición objetaron la ley y plantearon diversas anomalías del proyecto, que fue calificado como “un negociado del oficialismo”.
Los legisladores del justicialismo, del Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FIT-U), los diputados solitarios, Juan Manuel Esquivel del Frente de Todos-Unidad Ciudadana, y la peronista Débora Juárez Orieta rechazaron el proyecto que salió favorable con el voto del interbloque de Cambiemos.
La oposición se expresó en contra por la falta de información, documentación, ni siquiera se conoce cuál es el precio que pagará el estado por la expropiación de terrenos que antes de la venta del Ingenio La Esperanza al grupo Budeguer, le pertenecían.
También cuestionaron el decreto de prórroga por el término de seis meses del Plan de Contingencia Jujuy Asiste y Reactiva, y manifestaron que esos fondos han sido y serán aplicados a la campaña electoral.