Ley Bases y Paquete fiscal: Los diputados nacionales de Jujuy repartieron su voto

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada la Ley Bases y Punto de Partida para la Libertad de los argentinos y ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.

La Ley Bases 147 votos positivos, 107 negativos y dos abstenciones, Mónica Frade (CC) y Sergio Acevedo de la provincia de Santa Cruz.

  • Manuel Quintar (LLA): afirmativo
  • Jorge Rizzotti (UCR): afirmativo
  • Natalia Sarapura (UCR): afirmativo
  • Leila Chaher (UxP): negativo
  • Guillermo Snopek (UxP): negativo
  • Alejandro Vilca (PTS): negativo

Quedaron afuera del paquete de empresas declaradas sujetas a privatización Aerolíneas Argentinas, el Correo y los medios públicos, pero el gobierno ya avisó que volverá a la carga más adelante con leyes específicas para privatizar las empresas públicas que quedaron afuera.

La ley Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes fue votada y sancionada en cuatro instancias: primero se votó un artículo sobre gastos tributarios, luego se aprobó la insistencia en la reposición del impuesto a las Ganancias para trabajadores que ganen más de 1.800.000 pesos, y se siguió con la reforma del impuesto a los Bienes Personales que incluye una rebaja de alícuotas.

El regreso del impuesto a las ganancias para los trabajadores obtuvo 136 votos a favor y 116 en contra, con 3 abstenciones.

La rebaja en los Bienes Personales para los más ricos alcanzó 134 votos positivos frente a 118 en contra y también 3 abstenciones.

  • Manuel Quintar (LLA): afirmativo
  • Jorge Rizzotti (UCR): afirmativo
  • Natalia Sarapura (UCR): afirmativo
  • Leila Chaher (UxP): negativo
  • Guillermo Snopek (UxP): negativo
  • Alejandro Vilca (PTS): negativo

La sanción definitiva de estas dos iniciativas está en un escenario de semejante inestabilidad económica, con el riesgo PAIS disparado, las acciones y bonos argentinos en picada y el dólar paralelo en valores récord, la noticia de que el Gobierno logró amansar al sistema político mediante acuerdos parlamentarios que cristalizaron en leyes insignia, no es poca cosa para Milei y un Gobierno que navega en la oscuridad sobre aguas inciertas.

La gesta del Gobierno había empezado con tropiezos, luego de que fracasara en su primer intento de aprobar una mega ley ómnibus presentada en diciembre con 600 artículos. Luego de pasar por muchos filtros, que fueron desmalezando la redacción sucesivamente en Diputados y en el Senado a instancias de la oposición dialoguista, el texto de la ley Bases avalado en ambas cámaras quedó reducido a la mitad.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Álvarez García: «Este gobierno dará respuestas a las necesidades de los trabajadores”

El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, ponderó el llamado a los gremios provinciales para dialogar ...