Represión en el Congreso: Liberaron a 17 detenidos, mientras 16 siguen detenidos

La jueza federal María Servini ordenó anoche la libertad de 17 personas que habían sido arrestadas durante la represión policial e incidentes que se produjo en las inmediaciones del Congreso cuando la Cámara de Senadores debatía la Ley Bases, en cambio, rechazó la excarcelación sobre las otras 16 detenidas.

La magistrada se basó en la ‘falta de mérito’ para otorgarles la libertad a la mitad de los aprehendidos, pero denegó el mismo beneficio para el resto, ya que hay evidencia fílmica y fotográfica sobre su responsabilidad en los desmanes ocurridos el miércoles pasado.

Fueron liberados Sofía Belén Ottogali; Gonzalo Duro, Martín Di Roco, Mateo Latorre; Germán Moyano; Fernando Klaus Leone, Ricardo Shariff Sleme; Diego Ignacio Iturburu; Román Esteban Méndez; Luis Alberto de la Vega, Santiago Lautaro Adano; Brian Ezequiel Ortiz, Belén Yanina Ocampo, Matías Lionel Ramírez, Nora Edith Longo, Remigio Ramón Ocampo y Mía Pilar Ocampo.

Los detenidos son: David Sica, Patricia Calarco Arredondo, Juan Ignacio Espinetto, Camila Belén Juárez Oliva, Nicolás Daniel Moyorga, Saya Jazmín Lyardet, Héctor David Mallea, Cristian Darío Ferreira, Juan Pablo Colombo, María de la Paz Cerruti, Ramona Tolaba, Lucia Belén Puglia, Cristian Fernando Valiente, Facundo Ezequiel Gómez, Gabriel Horacio Famulari y Roberto María de la Cruz Gómez.

Están imputados por los siguientes delitos: “Lesiones”, “daños simples y agravados”, “incendio o estrago”, “delitos contra la seguridad pública”, “instigación a cometer delitos”, “intimidación pública”, “incitación a la violencia colectiva en contra de las instituciones”, “organización o pertenencia a agrupaciones que tengan por objeto imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor”; “delitos contra los Poderes Públicos y el Orden Constitucional”, “atentado contra la autoridad”, “resistencia a la autoridad” y “perturbación del orden en sesiones de cuerpos legislativos”, según la calificación que había propuesto el fiscal Carlos Stornelli, y que la jueza María Servini aceptó.

En tanto, este viernes la vicepresidenta Victoria Villarruel denunció ante la Justicia que los desmanes en las inmediaciones del Congreso cuando se votaba la ley Bases en el Senado fueron “un ataque contra el ejercicio democrático” y deslizó que “resulta llamativa” la coordinación entre los hechos violentos y los intentos del kirchnerismo y otros sectores de la oposición por suspender la sesión legislativa.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Sofocaron un intento de motín en el penal de Chalicán: Presos y penitenciarios heridos

La Secretaria de Seguridad Publica informó que, durante la mañana de este miércoles, se produjo un ataque de varios internos contra ...