Se realizó la 2° Jornada de Prevención de Ciberdelitos en escuelas

Con el apoyo del Inadi, personal de Interpol y docentes de la Universidad de Salta, recientemente se realizó la 2da. Jornada de Prevención de Ciberdelitos y Trata de Personas, organizada por la Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil que depende del Ministerio de Gobierno y Justicia.

La actividad, se desarrolló en la Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo”, cuyos destinatarios fueron alumnos, docentes y público en general, mientras que por la tarde se llevó a cabo en el Salón Marcos Paz de la Legislatura exclusivamente para las fuerzas de seguridad, lográndose la capacitación a más de 800 personas.

Mario Nallar, Secretario de Relaciones con la Sociedad Civil, comentó en el evento concurrieron autoridades provinciales, municipales además del Delegado rectoral de la Universidad católica de Salta, la Delegada de INADI Jujuy y especialistas de Interpol, entre otros.

Nallar, explicó que se trataron temas de prevención de ciberdelitos que afectan a niños, niñas y adolescentes, las redes internacionales de conexión de ciberdelitos, informática forense, el proyecto de incorporación del delito de “Stalking” al Código Penal Argentino, las funciones de la oficina de Trata de personas, el rescate de las mismas y la importancia de su denuncia, entre otros.

“Con estas acciones que fueron respaldadas por el Ministro de Gobierno y Justicia, Agustìn Perassi, con el fin de ayudar a niños, jóvenes, evitando y afrontarlos en los riesgos que implica el uso de internet.

“La necesidad de alertar a los menores de “la gravedad que tiene, sobre todo para las víctimas, pero también para el que lo realiza, la difusión no consentida de imágenes íntimas”, aclaró Nallar.

x

Check Also

Avanza la implementación de la carrera de medicina en Jujuy

En el salón Marcos Paz de la Legislatura, hubo un plenario de las comisiones de Salud y de Educación, en la ...