Salud avisa que la prevención del dengue es el descacharrado: 1910 casos

El Ministerio de Salud de la provincia insta a la población que tome los recaudos correspondientes realizando limpieza en la vivienda y poniendo en práctica las medidas preventivas para evitar las picaduras del mosquito Aedes Aegypti.

Los casos confirmados de dengue ascendieron a un total de 1910 distribuidos en distintas localidades del ramal, valles y centro. La mayoría de los casos se encuentran en San Pedro, con 1057; Yuto, con 445 y Monterrico, con 160.

Fraile Pintado suma 106 casos, San Salvador 47, Perico 28 y Libertador General San Martín 23. Santa Clara y La Esperanza tienen 8 casos cada una, Puesto Viejo 6, El Talar 5, Palpalá 4 y La Mendieta y El Carmen 3. Calilegua y Caimancito 2 casos confirmados en cada lugar. Finalmente, solo con 1 caso permanecen Palma Sola, Reyes y Lozano.

En ese marco, se recomienda a los vecinos asumir responsabilidad frente a la situación actual y activar las medidas preventivas, tanto para la limpieza de patios y jardines donde se puede acumular agua formando un criadero de mosquitos, como para evitar picaduras utilizando repelentes y tela mosquitera en los hogares.

Cabe recordar que días atrás el Ministerio de Salud declaró la emergencia sanitaria en los lugares afectados y en forma conjunta con los Municipios se controlará que las viviendas cumplan con el descacharrado. De no ser así, las personas podrán ser multadas con 6 meses a 2 años de prisión.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Una investigación médica realizada con productos de Cannava recibe reconocimiento científico internacional

La revista Psychopharmacology, órgano oficial de la Sociedad Europea de Farmacología del Comportamiento (EBPS) publicó los resultados de una investigación científica ...