Reciclado: Las fuerzas de seguridad podrán reutilizar armas decomisadas 

El Ministerio de Seguridad de la Nación informó que las armas decomisadas podrán ser reutilizadas «para uso exclusivo por parte de las fuerzas policiales y de seguridad federales». La disposición modifica la Ley N° 25.938, que establecía la destrucción obligatoria de las armas decomisadas.

La decisión quedó plasmada en el DNU 103/2025, firmado por el presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich. Desde esa cartera se explicó que la medida se encuadra en «el compromiso de austeridad y reducción del déficit fiscal asumido por el Gobierno nacional».

«En este sentido, la disposición de armamento en desuso o previamente destruido representaba un gasto innecesario en la adquisición de nuevo equipamiento para las fuerzas de seguridad», señalaron en un comunicado.

El decreto establece que, una vez concluidas las causas judiciales o administrativas, la autoridad interviniente deberá remitir el material a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Seguridad, para su depósito definitivo.

A partir de allí, se iniciarán los trámites correspondientes para determinar su destrucción o entrega a las fuerzas policiales y de seguridad federales.

Además, la norma contempla la implementación de mecanismos estrictos de trazabilidad para garantizar el control del armamento y prevenir su malversación o extravío. Desde el ministerio encabezado por Bullrich aseguran que la iniciativa «incrementará las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad» y al mismo tiempo «permitirá evitar gastos innecesarios en la adquisición de nuevo armamento».

«El decreto responde a la necesidad de modernizar y optimizar el equipamiento de las fuerzas de seguridad en su lucha contra el delito y el crimen organizado. La medida busca agilizar la gestión de los recursos incautados y garantizar su uso en favor de la protección de los ciudadanos, asegurando su correcta administración bajo los más altos estándares de control y supervisión», afirmaron.

Dejá tu comentario. [Nos reservamos el derecho de eliminar los contenidos ofensivos o discriminatorios.]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x

Check Also

Se firmó un convenio para la prevención y la sensibilización del Grooming en Jujuy

Se suscribió un convenio de cooperación entre el Gobierno de Jujuy y la organización Grooming Argentina, para la implementación de acciones ...